IQNA

Deberes de los musulmanes para con el Imam Mahdi (P)

10:38 - May 22, 2016
Noticias ID: 3500518
IQNA – Texto extraído del libro «Makyal al-Makârim», traducido del persa por el Huŷŷatulislam Mohsen Rabbâni y el Prof. Mustafa Al-Salvadori.

Deberes de los musulmanes para con el Imam Mahdi (P)

Deberes de los musulmanes para con el Imam Mahdi

(que Dios apresure su aparición)

en la época de su ocultación

1. Conocer las cualidades y virtudes del Imam (P), así como el ceremonial relacionados con su santa persona.

2. Observar el ceremonial relacionado con el Imam.

3. Manifestar de forma especial el amor hacia el Imam.

4. Expresar entre la gente, el amor que se le tiene al Imam.

5. Esperar su socorro y advenimiento.

6. Mostrar avidez por verlo.

7. Recordar las virtudes del Imam.

8. Sentir pesar por la ausencia del Imam.

9. Participar en las reuniones donde se recuerdan las virtudes del Imam.

10. Organizar reuniones donde se recuerden las virtudes del Imam.

11. Escribir poemas sobre las virtudes del Imam.

12. Leer y recitar poemas sobre las virtudes del Imam.

13. Levantarse —en señal de respeto— al escuchar el nombre y títulos o epítetos del Imam.

14. Llorar y sollozar por la ausencia del Imam.

15. Hacer llorar y sollozar a la gente por la ausencia del Imam.

16. Emular a los lloradores enternecidos por la ausencia del Imam.

17. Suplicarle a Dios que nos permita conocer y comprender debidamente al Imam.

18. Persistir en nuestras súplicas a Dios, rogándole que nos permita conocer y comprender debidamente al Imam.

19. Realizar las súplicas en la época de la ocultación del Imam (P), pidiéndole a Dios que apresure su aparición.

20. Perseverar en nuestras súplicas en que le pedimos a Dios que apresure la llegada del Imam.

21. Conocer los signos de la aparición del Imam.

22. Ser pacientes y ecuánimes mientras se espera la llegada del Imam.

23. Dar limosna y hacer caridad en representación del Imam.

24. Dar limosna y hacer caridad en favor de la salud del Imam.

25. Ir a la peregrinación mayor a la ciudad santa de La Meca en representación del Imam.

26. Enviar a otras personas a la peregrinación mayor a la ciudad santa de La Meca en representación del Imam.

27. Hacer la circunvalación a la Casa de Dios (la Kaaba) en representación del Imam.

28. Encomendarle a otras personas que hagan la circunvalación a la Casa de Dios (la Kaaba) en representación del Imam.

29. Peregrinar al santuario del Profeta Muhammad (PB) y al de los Inmaculados de Ahl-ul Bait (P) en representación del Imam.

30. Enviar a otras personas a peregrinar al santuario del Profeta Muhammad (PB) y al de los Inmaculados de Ahl-ul Bait (P) en representación del Imam.

31. Esforzarse en servir al Imam.

32. Esforzarse por ayudar al Imam.

33. Tomar la firme y sincera determinación de ayudar al Imam (P) en el momento de su aparición.

34. Renovar la lealtad al Imam (P) después de cada azalá obligatoria y luego del azalá congregacional del día viernes.

35. Ayudar económicamente al Imam.

36. Ayudar económicamente a los musulmanes chiitas y amigos piadosos de los Imames.

37. Alegrar a los creyentes.

38. Desearle bien al Imam.

39. Cumplimentar al Imam.

40. Visitar y saludar a los creyentes piadosos.

41. Enviar salutaciones al Imam.

42. Ofrendarle al Imam (P) la recompensa del azalá.

43. Ofrendarle al Imam (P) la recompensa del azalá especial.

44. Ofrendarle la recitación del Sagrado Corán al Imam.

45. Pedirle al Imam (P) que interceda por uno ante Dios.

46. No participar en reuniones donde se le falte el respeto al Imam.

47. Respetar a quienes tienen lazos con el Imam.

48. No especular sobre la fecha o tiempo en que aparecerá el Imam (P), puesto que solo Dios —Exaltado sea— lo sabe.

49. Desmentir a quienes se hacen pasar —falsamente— por representantes del Imam durante la época de su ocultación.

50. Llorar por el Imam Husein (P) y visitar su santuario.

Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
captcha