IQNA

La ciencia al servicio de la religión

7:27 - February 23, 2016
Noticias ID: 3500198
IQNA - La datación por radiocarbono en los manuscritos coránicos antiguos.

Michael Marx, investigador alemán de la Academia de Ciencias de Berlín-Brandeburgo y director del proyecto denominado Corpus Coranicum, visitó recientemente la República Islámica de Irán.

El científico alemán en una reciente entrevista con IQNA, explicó que los investigadores del proyecto Corpus Coranicum han analizado manuscritos coránicos en los últimos dos años, por medio del método del carbono 14, con el fin de fecharlos con mayor precisión.

La datación por radiocarbono es un método de datación radiométrica que utiliza elisótopocarbono-14(14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 50000 años, y es un método de verificación científica de los antiguos manuscritos del Sagrado Corán.

El proyecto Corpus Coranicum fue creado en el año 2007 por la Academia de Ciencias de Berlín-Brandeburgo, con el objetivo de completar tres objetivos para el 2024:

1) Pruebas de documentación mediante la recopilación de los manuscritos más antiguos del Corán y el análisis de la transmisión oral como se describe en la tradición musulmana.

2) Analizar fuentes religiosas y literarias para proporcionar una reconstrucción del ambiente espiritual y religioso de la primera comunidad musulmana en la antigua Arabia.

3) Producir un comentario literario, diseñado en base a la documentación textual y contextual del Corán.

La cuestión de la cronología interna del texto coránico también está cubierta en esta parte del proyecto.

Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).

http://www.iqna.ir/en/news/3459148/
Etiquetas: irán ، alemania ، coran
captcha