IQNA

El ayuno nos ayuda a controlar la ira

22:45 - March 15, 2025
Noticias ID: 3510126
IQNA – Cuando una persona se abstiene de comer y beber durante el día, en realidad está practicando el autocontrol.
Este ejercicio influye no solo en el aspecto físico, sino también en las dimensiones mental y espiritual. Quien ayuna aprende a resistir sus emociones negativas, como la ira y la rabia.
 
El Ramadán es una oportunidad para fortalecer la fe, purificar el alma y gestionar emociones negativas como la ira y la ansiedad.
 
Ayunar durante este mes no se trata solo de abstenerse de comer y beber. También implica controlar el comportamiento, el habla e incluso los pensamientos. El Sagrado Corán enfatiza la importancia de controlar la ira y la ansiedad en varios versículos y ofrece orientación sobre cómo gestionar estas emociones.
 
Por ejemplo, Dios dice en el versículo 134 de la Sura Al Imran: “Aquellos que dan (con benevolencia) tanto en la comodidad como en la escasez, y quienes refrenan (su) ira y perdonan a los hombres; y Alá ama a quienes hacen el bien (a los demás)”.
 
Este versículo enfatiza claramente la importancia de controlar la ira y la considera un signo de bondad y piedad.
 
Durante Ramadán, quienes ayunan pueden practicar la paciencia y la resistencia, lo que les permite controlar su ira y pasar por alto los errores de los demás en lugar de reaccionar con dureza.
 
El ayuno enseña a las personas a controlar sus deseos carnales al imponer limitaciones al comer, beber y realizar otras actividades físicas. Cuando una persona se abstiene de comer y beber a lo largo del día, esencialmente está practicando el autocontrol. Esta práctica impacta no solo el aspecto físico, sino también las dimensiones espiritual y psicológica. Quien ayuna aprende a resistir emociones negativas como la ira y la rabia.
 
Dios dice en el versículo 183 de la Sura Al-Baqarah: «Creyentes, el ayuno se ha hecho obligatorio para ustedes, como lo fue para los pueblos que los precedieron, para que teman a Dios».
 
El énfasis en la Taqwa (piedad, temor a Dios) en este versículo muestra que el objetivo principal del ayuno es cultivar la piedad y el autocontrol, lo cual implica, en gran medida, el control de las emociones y los comportamientos.
 
Por lo tanto, el Ramadán es una oportunidad para practicar el control de la ira fortaleciendo la paciencia. Según las enseñanzas del Corán, el fruto del ayuno es la piedad, y la piedad ayuda a controlar emociones negativas como la ira.
 
 
 
 
Etiquetas: ayuno ، ramadan ، islam ، espiritualidad ، ira ، mes de Ramadán
captcha