
Durante la segunda conferencia de ministros de educación superior de los 15 estados miembros de la OCI (Organización de Cooperación Islámica), se adoptó el primer "Documento sobre Inteligencia Artificial en el Mundo Islámico".
La conferencia comenzó el domingo en el Hotel Espinas Palace de Teherán.
En un discurso pronunciado el lunes, segundo día de la conferencia, el ministro iraní de Ciencia, Investigación y Tecnología, Hosein Simayi Sarraf, elogió la adopción del documento.
Sarraf señaló que el documento aborda cuestiones que van desde el avance de la educación superior hasta la capacitación de la fuerza laboral, pasando por la colaboración en investigación, innovación y optimización de la infraestructura de IA.
Desde el fortalecimiento de la gobernanza ética y creíble, pasando por el apoyo a las asociaciones público-privadas en el desarrollo de la IA, hasta el fortalecimiento de la competitividad de los países islámicos en este sector, todos estos son puntos clave de este documento pionero, dijo.
Este documento, al igual que otros documentos de COMSTEC y la Organización de Cooperación Islámica, es nuestro patrimonio común. Es fruto del trabajo de expertos e investigadores en IA del mundo islámico y demuestra nuestra firme determinación de unirnos en la toma de decisiones sobre IA.
Simayi Sarraf señaló que el documento representa solo un primer paso y que su implementación "requiere la voluntad colectiva de todos nosotros y una serie de acciones, incluido el reconocimiento de la situación actual en nuestros países".
Sarraf concluyó diciendo que en un momento en que el fenómeno de la inteligencia artificial está transformando los indicadores globales de desarrollo y progreso, el fracaso de las naciones islámicas a la hora de invertir en investigación y desarrollo exacerbará las brechas existentes y podría representar una seria amenaza para todos los países musulmanes.
https://iqna.ir/en/news/3493152