Se trata de una prueba exitosa para Costa de Marfil, en esta su primera incursión en el mercado de las finanzas islámicas.
El país ya ha logrado movilizar 150 billones de francos CFA (228, 670 millones euros) con estos bonos con vencimiento a cinco años, los cuales llevan un «margen de beneficio» del 5,75%.
Cabe destacar que las finanzas islámicas prohíben el cobro de intereses.
(*) Los países miembros de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental, son: Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo.
(Fuente: Jeuneafrique)
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
http://iqna.ir/fr/news/3458777/