«Transcurridas dos semanas, Arabia Saudita todavía no deja que el barco de ayuda humanitaria de la ONU —llamado Mainport Cedar— llegue a los puertos de Al-Hudaida (oeste) y Adén (sur)», ha denunciado este miércoles el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq.
Asimismo, ha agregado que el ente internacional ha proporcionado bastantes detalles sobre los dispositivos de información que llevaba este barco en su destino hacia Yemen y aun sigue esperando la liberación de lo interceptado, informa la agencia estatal yemení de noticias SABA.
Por otra parte, el director de operaciones humanitarias de la ONU, John Ging, ha indicado que la organización internacional había informado previamente al régimen saudita de la expedición de este convoy humanitario a Yemen.
No obstante, ha proseguido, las fuerzas sauditas obstaculizaron la llegada del barco —que formaba parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU— a sus determinados destinos. La ONU no acepta condición alguna para liberar la mercancía, ha insistido.
Estas declaraciones coinciden con los preparativos del régimen wahabita para atacar el puerto de Al-Hudaida, razón por la cual, ha exigido a todos los barco abandonar el lugar lo antes posible.
Desde el 26 de marzo de 2015, Yemen es blanco de una ofensiva saudita que, hasta el momento y de acuerdo con cifras divulgadas por las Naciones Unidas, ha dejado, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
El lunes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó, en duros términos, el ataque saudita que provocó la muerte de 40 personas en Saná, la capital de Yemen.
Ese mismo día, Amnistía Internacional (AI) llamó a un embargo de armas contra los países que participan en la campaña militar antiyemení liderada por Arabia Saudita.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Parstoday.com