Riyad al-Ashqar, un portavoz del Centro de Estudios de los Prisioneros Palestinos (PPCS, por sus siglas en inglés), ha anunciado este sábado que la mencionada cifra constituye el 36 por ciento del total de las5500 detenciones llevadas a cabo hasta ahora por las fuerzas israelíes.
La mayoría de los niños fueron arrestados en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén)y el sur de la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón), ubicada a 30 kilómetros al sur de Al-Quds, ha agregado el funcionario, citado por la cadena de televisión en idioma árabeAl-Aqsa.
Asimismo, ha denunciado que algunos de los niños palestinos teníanincluso menos de 10 años de edad cuando fueron detenidos, y varios otros presentaban heridas de bala y necesitaban tratamiento médico urgente.
Al-Ashqar ha precisado que unos 450 niños palestinos, incluidos 17 que tienen menos de 14 años, aun estánen cárceles israelíes y ha identificado al preso palestino más joven como Ali al-Alqam.
Según el activista palestino, el número de niños y adolescentes palestinos detenidos por militares israelíes ha alcanzado un histórico récord en comparación con los años pasados, y argumenta que, para Israel, los menores palestinos son los principales impulsores de la III Intifada (levantamiento).
La tensión en los territorios ocupados palestinos se intensificó de manera notable tras una serie de incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, ubicada en la ciudad de Al-Quds, que provocó la ira del pueblo palestino, obligado así a comenzar un nuevo levantamiento para liberar la citada ciudad.
Desde octubre de 2015, los enfrentamientos han dejado un saldo de210 palestinos muertos, entre ellos mujeres y niños, así como 6500 detenidos en cárceles israelíes.
Cientos de los presos están sometidos a la detención administrativa, una política bajo la cual los presos palestinos se mantienen en los centros de detención israelíes sin que se hayan presentadocargos en su contra y sin que hayan comparecido ante un tribunal.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Retomado de Hispantv