La Agencia Sputnik anunció que después de la campaña antiislámica del político extremista danés Rasmus Paludan, quince comunidades musulmanas suecas han expresado su deseo de reformar la ley sueca y la prohibición de la blasfemia y los delitos contra los libros sagrados. .
El imán de una mezquita en Suecia, Hussein Farah Varshameh, dijo: "No debemos quemar los libros sagrados en Suecia, ya sea el Corán, la Biblia o los Evangelios, y debería prohibirse ridiculizar las religiones".
Muchos políticos suecos de todos los ámbitos de la vida condenaron los ataques al Corán y el arzobispo Antje Jackelén, miembro del Consejo cristiano sueco, condenó enérgicamente los insultos a las creencias de la gente.
La comunidad musulmana en Suecia ha crecido desde la década de 1960 debido a la inmigración generalizada. Las estimaciones del Instituto de Investigación (PEW) para 2017 muestran que los musulmanes representan el 8,1% de la población sueca. Esta cifra está aumentando debido a la migración continua y la menor tasa de natalidad de los suecos.
3922904