Se preparó una copia electrónica de la última traducción del Sagrado Corán al idioma japonés para que la vean los estudiosos de las ciencias islámicas y el idioma árabe y todos aquellos interesados en estudiar y dar su opinión antes de la publicación oficial del trabajo.
El profesor de la Universidad de Tokio, Moamen Abdallah, tradujo el Corán al japonés bajo la supervisión de un comité universitario especial.
El comité pidió a académicos interesados en el campo de las enseñanzas coránicas e islámicas que estudiaran la traducción y ofrecieran su opinión sobre el trabajo.
Según el comité, tal contribución ayudaría a mejorar la traducción antes de que se imprima.
La primera traducción japonesa del Corán se publicó en 1920, seguida de dos traducciones más en 1937 y 1950.
Omar Mita fue el primer musulmán japonés en traducir el Corán a su lengua materna en 1972.
Tatsuichi (Ebrahim) Savada fue, en cambio, el primer musulmán chiíta que tradujo el Libro Sagrado al japonés.
Savada se graduó de la Universidad Internacional Al-Musafa y estudió ciencias islámicas en Teherán.
https://iqna.ir/en/news/3481859