Una funcionaria de ONU presentará un informe que la jerga aséptica utilizada por Israel durante su ataque contra civiles en Gaza está diseñada para “camuflar” la matanza.
“Israel utiliza jerga del Derecho Internacional Humanitario (alertas, órdenes de evacuación, zonas seguras) para crear la ilusión de que sus operaciones militares aseguran la protección de los civiles. Este ‘camuflaje humanitario’ ha convertido de facto a Gaza en un lugar ‘sin civiles’, donde todo es destructible y todos pueden ser asesinados”, sostuvo el miércoles Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas para los territorios ocupados de Palestina, mediante un mensaje que publicó en su cuenta de X.
https://twitter.com/FranceskAlbs/status/1790468567835533484
Igualmente, Albanese advirtió recientemente que los crímenes de Israel en Gaza podrían preocupar a la Corte Penal Internacional (CPI) durante los próximos 50 años.
Poco después de que Israel declarara el 7 de octubre la guerra a Gaza, las autoridades sionistas informaron a los palestinos que residen en el norte de Gaza que debían trasladarse a “zonas seguras” en el sur del enclave, como Rafah. De hecho, más de 1,5 millones de palestinos desplazados se encuentran actualmente hacinados en Rafah, según las Naciones Unidas.
El pasado 6 de mayo, el ejército israelí ordenó a los residentes del este de Rafah a abandonar sus tiendas de campaña y trasladarse a Al-Mawasi, donde las condiciones de vida son “horribles”, según los trabajadores humanitarios.
Un día después, el ejército israelí tomó el control del lado gazatí del cruce de Rafah, fronterizo con Egipto, y bloqueó la entrada de toda ayuda humanitaria al enclave.
Desde entonces, Rafah ha sido blanco de los intensos ataques aéreos del régimen israelí, incluso contra las zonas residenciales.
Las Naciones Unidas, organizaciones humanitarias, la Unión Europea y casi todos los países del mundo han rechazado una invasión israelí en Rafah, ciudad superpoblada que alberga a más de 1,5 millones de palestinos desplazados, y han advertido sobre las devastadoras consecuencias humanitarias de tal operativo militar.