
La obra fue traducida y publicada en Serbia como parte de las iniciativas para el V Congreso Internacional del Imam Ridha (p.).
Publicado originalmente por la Fundación de Investigación Islámica del santuario Imam Ridha (p), el trabajo fue traducido e impreso por una editorial local en colaboración con el Instituto Cultural Iraní en Serbia vinculado a la Organización de Relaciones y Cultura Islámica.
Al enfatizar el papel del Imam Ridha como figura representativa del diálogo interreligioso dentro de la cultura islámica, el libro incluye secciones que se centran en los debates del Imam con eruditos de otras religiones, particularmente el cristianismo. Este aspecto del trabajo pretende ser una fuente valiosa para investigadores imparciales y proporcionar una comprensión más profunda de las enseñanzas islámicas chiítas.
Estructurado en ocho capítulos, el libro cubre diferentes aspectos de la vida del Imam Ridha, incluida su personalidad espiritual y ética, sus contribuciones teológicas, su vida política, su martirio, sus enseñanzas y el significado de su peregrinación. La obra también profundiza en la importancia simbólica de su santuario.
La edición serbia del libro incluye comentarios del traductor, Aleksandar Dragović, que ofrece contexto y explicaciones adicionales.
También presenta extractos seleccionados de las enseñanzas del Imam Ridha y un estudio detallado de la peregrinación, destinado a guiar a los lectores desde el santuario sagrado del Imam, ubicado en la ciudad de Mashhad, al noreste de Irán, hacia un viaje espiritual de iluminación.
En mayo se celebró el Quinto Congreso Internacional Imam Ridha, organizado por la Organización Científica y Cultural Santuario Imam Ridha, con el tema “Justicia para todos, opresión para nadie”.
https://iqna.ir/en/news/3490316