
“Solo se ha demolido una parte de la mezquita”, dijo a los periodistas Avinash Tripathi, un alto funcionario civil del distrito de Fatehpur, y añadió que se hizo para empezar a trabajar en “reforzar la carretera y construir desagües”.
Las autoridades enviaron un aviso en agosto a 139 personas, incluido el comité de la mezquita, para que eliminaran la “invasión”.
Mohammad Moin Khan, miembro del comité de la mezquita, dijo que presentaron una petición en el Tribunal Superior de Allahabad contra la demolición de cualquier parte de la mezquita, y que la petición se iba a escuchar esta semana.
“La mezquita se construyó en 1839, y la carretera aquí se construyó en 1956, pero el Departamento de Obras Públicas está calificando algunas partes de la mezquita de ilegales”, dijo Khan, según el Press Trust of India.
La demolición se ha producido en medio de un aumento de las demandas de los grupos hindúes basadas en las encuestas que afirman que se construyeron mezquitas importantes en el antiguo emplazamiento de los templos en el pasado reciente.
Un tribunal local de la India aceptó recientemente una petición para inspeccionar un famoso santuario del siglo XIII de un santo musulmán en la ciudad de Ajmer, en el estado occidental de Rajastán.
Anteriormente, un tribunal local ordenó una inspección de la mezquita Shahi Jama Masjid en la ciudad de Sambhal, en el norte de Uttar Pradesh, en respuesta a una petición que afirmaba que había un templo en el emplazamiento de la mezquita. Mientras se realizaba la inspección, se desencadenó enfrentamientos en la zona que se cobraron la vida de al menos cinco personas y varios agentes de policía resultaron heridos.
Sin embargo, el tribunal superior del país detuvo los procedimientos del tribunal local en el asunto.
Recientemente, un grupo hindú exigió que se hiciera un estudio de la emblemática Jama Masjid, la principal mezquita de la capital de la India, Nueva Delhi, alegando que en su interior se encuentran enterradas estatuas de deidades hindúes.
Mientras tanto, el Tribunal Supremo de la India tomó nota el martes de los informes sobre las polémicas declaraciones realizadas por un juez durante un evento organizado por una organización hindú de derechas.
El juez había dicho que la India funcionaría únicamente según los “deseos de la mayoría”, lo que desencadenó una enorme controversia en el país.
3491019