IQNA

Nueva traducción del Corán al francés publicada en Marruecos

18:32 - May 21, 2025
Noticias ID: 3510349
IQNA – Publicaciones Al-Buraq publicó en Rabat, Marruecos, una nueva traducción e interpretación del Corán al francés.

El libro combina la traducción y la interpretación del Corán en una lengua extranjera.

Según el traductor marroquí Abdel Haq Azouzi, esta obra, escrita en tres volúmenes de gran tamaño (3.200 páginas), no se centra únicamente en una traducción palabra por palabra o en una interpretación convencional, sino que busca preservar la esencia del texto coránico, la belleza de la Palabra de Dios y las características y precisión de la lengua árabe.

Explicó que, en su traducción e interpretación del Corán, antes de presentar la exégesis de los versículos al lector, ha consultado las principales fuentes de tafsir con el objetivo de ofrecer una comprensión precisa de la Palabra de Dios, orientada a la reforma personal y social.

Afirma que esta traducción se diferencia de las existentes en cuanto a precisión, fidelidad y aspectos que algunas traducciones actuales no contemplan.

Dado que Azouzi domina tanto el árabe como el francés, es egresado de la Universidad de Al-Qarawiyyin en Marruecos y ha cursado estudios en universidades francesas, ha aprovechado sus conocimientos en ciencias islámicas, históricas, humanas y sociales para ofrecer una traducción que conserve la belleza del texto coránico, así como su riqueza semántica y elocuencia, permitiendo al lector comprender su verdadero sentido espiritual y religioso.

Ha presentado el texto coránico en francés, combinando precisión de significado y belleza estilística, utilizando todos los recursos expresivos, retóricos y gramaticales propios del texto árabe.

Puede decirse que ha introducido una nueva literatura para los francófonos que no era común hasta ahora.

En cuanto a la interpretación, Azouzi ha puesto de relieve la conexión entre los versículos en su traducción.

Afirma que no comenzó a traducir ni a interpretar las suras hasta haberlas comprendido plenamente, y que tradujo los versículos agrupándolos según su unidad temática, para luego interpretarlos de forma coherente.

En su comentario, se ha basado en las interpretaciones más autorizadas, tanto clásicas como contemporáneas, y ha recurrido a numerosas ciencias que apoyan los objetivos del Corán.

En esta obra, ha destacado la historia de los profetas y los grandes acontecimientos del islam, que contienen numerosas lecciones y señales para la Umma, y ha abordado reiteradamente los signos de Dios en el universo.

Azouzi también ha incorporado conocimientos de ciencias físicas, médicas, naturales y otras disciplinas para mostrar al público en general el poder del Creador en la creación del universo, del ser humano y de todo lo que existe entre los cielos y la tierra.

La traducción le llevó diez años, durante los cuales reescribió la obra en cuatro ocasiones.

Según explicó, el objetivo de este trabajo es ayudar tanto a musulmanes como a no musulmanes a estudiar el Corán como un libro de guía divina y legislación religiosa, que orienta hacia la verdad y el camino de la moderación, la moral y los valores humanos ideales.

 

 

4283844

 
 

 

captcha