El Hojjat-ol-Islam Amin Shoghli afirmó que fueron enviados a Irak como enviados coránicos para asistir a los peregrinos del Arbain.
Prestaron servicio en una carpa coránica en la columna 706, en el camino entre Nayaf y Karbalá, en calidad de "Embajadores de los Versículos", subrayó.
Agregó que también brindaron apoyo en cuanto a contenido a 90 moukeb (estaciones de servicio) coránicas a lo largo de la ruta peatonal del Arbain.
Según el Hojjat-ol-Islam Shoghli, otras actividades de la carpa coránica del Arbain incluyeron la creación de un puesto para niños y madres, un espacio especial para sesiones de recitación del Corán en el hogar y la implementación de una campaña que involucró a un millón de personas para recitar la Sura Al-Fath.
“Nuestro principal compromiso fue hacer que la procesión del Arbain de este año fuera más coránica en sus matices y esencias, renovando así nuestro pacto con el Imam Zaman (p)”, afirmó.
Irán también envió un convoy coránico a Irak durante la procesión del Arbain.
Los miembros del convoy realizaron diversos programas coránicos y religiosos, entre ellos la recitación del Corán, el Adhan (llamado a la oración) y el Tawashih, en el camino entre Nayaf y Karbalá y en otros lugares durante la marcha del Arbain.