Organizado anualmente por el Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas Islámicas de Pensamiento (WFPIST, por sus siglas en inglés), este encuentro coincide este año con el 1.500º aniversario del nacimiento del Profeta Muhammad (la paz sea con él). Las sesiones en línea comenzaron a principios de esta semana, mientras que las reuniones presenciales están programadas para iniciar el lunes.
En una rueda de prensa celebrada el sábado en Teherán, el Hojat-ol-Islam Hamid Shahriari, secretario general del WFPIST, declaró que el evento tiene lugar bajo “circunstancias especiales para el mundo islámico” y que la programación final dependerá de las condiciones de seguridad. “Si la situación se mantiene estable, podremos llevar a cabo muchos de los programas del año pasado y de años anteriores”, señaló.
La agenda de la conferencia incluye la presentación de nuevos libros académicos, mensajes de altos clérigos y sesiones con académicas iraníes e internacionales.
Shahriari indicó que se espera la participación de más de 210 personas, incluidas más de 80 figuras internacionales de alto nivel, tales como ministros, grandes muftíes, asesores presidenciales y ex primeros ministros de países musulmanes.
Aunque el número de invitados extranjeros ha disminuido en los últimos años, Shahriari destacó el alto nivel de los asistentes. Señaló que cerca de 200 seminarios web adicionales contarán con intervenciones de eruditos que no podrán viajar.
En total, se emitieron más de 2.800 invitaciones y se espera la asistencia de alrededor de 1.000 participantes en el salón de conferencias, añadió.
Agradeció la colaboración de las instituciones estatales y académicas iraníes, señalando la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la radiodifusión estatal y diversas universidades.
Shahriari añadió que se recibieron cerca de 400 ponencias para la conferencia, de las cuales 148 fueron seleccionadas para su presentación.
El tema central del evento es la unidad en el islam. Shahriari subrayó que la conferencia ha contribuido a transformar la idea de solidaridad en una práctica concreta.
“Durante los últimos 39 años, la Conferencia de Unidad Islámica ha convertido la unidad en una realidad, más allá de un simple eslogan. Hemos pasado de la unidad interna a la fraternidad islámica regional, y ahora somos testigos del surgimiento de una solidaridad humana global”, afirmó. “Este camino allana el terreno para el cumplimiento de la promesa divina y la aparición del salvador esperado.”