IQNA

Dignidad humana, justicia y seguridad: pilares de la unidad islámica

22:16 - September 07, 2025
Noticias ID: 3510712
IQNA - Al referirse a la dignidad humana, la justicia y la seguridad como los tres pilares de la unidad islámica, un alto clérigo iraní consideró a Palestina un símbolo de la unidad global.

El Secretario General del Foro Mundial para la Proximidad de las Escuelas de Pensamiento Islámicas (WFPIST), Hojat-ol-Islam Hamid Shahriari, pronunció estas declaraciones en un discurso previo a los sermones de la oración del viernes de esta semana en Teherán, subrayando que la unidad islámica a nivel nacional, regional e internacional debe ser fortalecida para resistir al unilateralismo estadounidense.

Felicitó a los fieles por la llegada de la Semana de la Unidad Islámica, afirmando que el WFPIST ha promovido este valioso concepto en el mundo islámico durante las 38 ediciones de la Conferencia Internacional sobre la Unidad Islámica, transmitiendo el mensaje de unidad al mundo.

Este año, coincidiendo con el 1500º aniversario del nacimiento del Santo Profeta (la paz y las bendiciones sean con él), se celebrará la 39ª Conferencia sobre la Unidad Islámica bajo el título "Profeta de la Misericordia", desde el sábado hasta el final de la semana, indicó.

Profundizando en el concepto de unidad, afirmó que al menos tres valores islámicos fundamentales se encuentran en el centro de la unidad y que esta se construye sobre el eje de estos valores absolutos.

La unidad es un concepto universal, y el mundo entero busca establecer uniones para aumentar su poder y autoridad, observó.

Destacando que el primer valor de la unidad es la dignidad humana, Hojat-ol-Islam Shahriari afirmó que Dios Todopoderoso ha otorgado dignidad a todos los seres humanos: "Y ciertamente hemos honrado a los hijos de Adán" (versículo 70 de la Sura Al-Isra).

La dignidad no es una característica exclusiva de los iraníes, los musulmanes o incluso de las religiones divinas; todo ser humano es digno de dignidad y debe ser respetado, subrayó. “Los seres humanos son respetados y poseen dignidad por el simple hecho de ser humanos. Este es el primer valor sobre el cual se construye la unidad, y la sociedad humana se unirá sobre la base de esta dignidad divina.”

El religioso presentó el segundo valor, la justicia, y añadió: “Los seres humanos tienen derechos que deben ser respetados.

“Estos derechos incluyen el derecho a la vida: que una persona pueda vivir sin ser asesinada por opresores. Otro derecho es el de vivir en libertad: que una persona pueda hacerlo sin restricciones ni asedios. El siguiente derecho es el del alojamiento: tener un hogar y poder elegirlo libremente. También el derecho a la alimentación, al acceso a comida y agua, forman parte de los derechos fundamentales de todo ser humano. Respetar estos derechos es una condición indispensable para la justicia.”

La tercera característica de la unidad es la seguridad, afirmó. “Todos los seres humanos tienen derecho a vivir en seguridad: ya sea en su hogar, en la escuela, en la mezquita, en el hospital o en el lugar de trabajo. Cualquier opresor que los prive de esta seguridad ha cometido un acto de hostilidad contra la unidad humana.”

Añadió que si Palestina se ha convertido hoy en un símbolo de unidad, es porque se han violado los tres valores de dignidad, justicia y seguridad.

“Estas tres características son comprensibles para todos los seres humanos, y por eso incluso los no musulmanes defienden a Palestina. Defender la dignidad humana, la justicia y la seguridad no es exclusivo de los musulmanes; por ello, en las calles de los países occidentales, también las personas se manifiestan en apoyo a Palestina y en contra de Israel.”

Asimismo, citó un versículo del Sagrado Corán: “Y aferraos todos a la cuerda de Allah y no os dividáis” (versículo 103 de la Sura Al-Imran), y afirmó que todo aquello que cause división está prohibido.

Sunitas y chiitas deben enfrentarse a los enemigos aferrándose firmemente a la cuerda de Allah, afirmó.

Respecto a la necesidad del regionalismo en la unidad islámica, señaló: “Debemos prestar especial atención a los países vecinos e islámicos; países como Pakistán, Turquía, Arabia Saudita y Egipto son muy importantes. Debemos fortalecer el sentido de hermandad con estas naciones. En especial con Egipto, que en cierto momento reunió a 20 países islámicos para condenar el ataque (del régimen israelí) contra Irán (en junio). Estas son las capacidades del mundo islámico, y la nación unida debe apoyarse en la cuerda de Allah para impedir la infiltración del enemigo.”

 

 

 

Etiquetas: unidad ، unidad islámica
captcha