“Los países islámicos deben reforzar su unidad y cohesión para que los crímenes de ese régimen sean perseguidos en foros internacionales y jurídicos”, ha destacado este lunes el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, antes de partir a Doha, capital catarí, para participar en la reunión extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
Tras afirmar que Israel “no reconoce ningún marco normativo”, ha instado a los países islámicos a tomar mediadas concretas en los ámbitos económico, cultural y social para cortar sus relaciones con dicho régimen.
Ha aseverado que Israel ha atacado a muchos países islámicos, como Catar, el Líbano, Irak, Irán y Yemen, y desafortunadamente, ante estas acometidas, Estados Unidos y los países europeos respaldan al agresor. “Si los musulmanes fueran una ‘mano unida’, [Israel] no se atreverían a invadir nuestros países ni a violar todas las leyes internacionales”, ha recalcado.
En cuanto al genocidio israelí contra los palestinos en Gaza y la matanza de más de 64 800 palestinos en los últimos años por parte de Israel, Pezeshkian ha lamentado que los países occidentales “con su apoyo y suministros al régimen de apartheid legitiman estas acciones”.
El pasado lunes, Pezeshkian advirtió de que la discrepancia entre la comunidad musulmana solo envalentona a Israel a cometer más crímenes.
El pasado martes, el régimen de Tel Aviv llevó a cabo un ataque fallido contra una reunión de la delegación del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Doha. En este ataque terrorista, seis personas perdieron la vida, entre ellas el hijo del alto líder de HAMAS, Jalil al-Haya, uno de sus asistentes y un funcionario de seguridad catarí.
hispantv