El santuario del Imam Reza, uno de los sitios de peregrinación más importantes de Irán, recibió visitantes de todo el mundo durante el último año del calendario iraní.
Mehdi Lesani, director de Peregrinos No Iraníes del santuario, informó que la mayoría de los visitantes procedían de Asia Occidental. “Los peregrinos de Irak, Bahréin y Arabia Saudita conformaron los grupos más numerosos, seguidos por visitantes de Pakistán, India, Líbano, Turquía, Siria y países de Asia Central”, explicó.
Los peregrinos llegaron de 43 países de Asia, 35 de Europa, 21 de África, seis de América y dos de Oceanía.
Agregó que los peregrinos de habla árabe fueron mayoría, encabezados por Irak, Bahréin y Arabia Saudita. Las comunidades de habla urdu de Pakistán e India ocuparon el segundo lugar, mientras que los peregrinos de habla azerí de Azerbaiyán, Turquía y Georgia se ubicaron en tercer lugar.
Lesani también destacó la amplia gama de servicios ofrecidos a los peregrinos extranjeros. Los visitantes, ya sea en grupos o de forma individual, se benefician de las instalaciones culturales, religiosas y asistenciales disponibles en los salones Ghadir, Dar al-Rahma y Naciones del santuario.
Señaló que durante los últimos diez días del mes lunar de Safar de este año, el santuario recibió peregrinos de 23 países.
Citó el Índice Global de Viajes Musulmanes (Global Muslim Travel Index) y afirmó que Irán ha mejorado su posición en los últimos años, pasando del puesto 14 en 2015 al 9 en 2025.