
Ahmed al-Tayyeb, Gran Imán de Al-Azhar, afirmó que ninguna libertad puede justificar la ofensa a las creencias religiosas.
Según el sitio web Youm7, durante una reunión en El Cairo con el nuevo embajador sueco en Egipto, Al-Tayyeb denunció los actos de profanación del Corán en Suecia y otros países europeos. Afirmó que estos actos, que violan un libro sagrado para casi dos mil millones de musulmanes, han herido profundamente sus sentimientos y socavado los valores de la convivencia.
Al-Tayyeb afirmó que estos actos no constituyen libertad de expresión, sino una incitación al odio que amenaza la paz social. Instó a los gobiernos a adoptar leyes disuasorias para prevenir la recurrencia de estos crímenes y a asumir su responsabilidad moral ante la creciente intolerancia en sus respectivos países.
Por su parte, el embajador sueco elogió los continuos esfuerzos de Al-Azhar por promover la tolerancia y el diálogo entre religiones. Aseguró que Suecia respeta todas las religiones y rechaza toda forma de islamofobia, señalando que los musulmanes representan aproximadamente el 10% de la población sueca y son parte integral de la sociedad.
Al-Azhar es un seminario y universidad religiosa considerada la institución islámica más prestigiosa del mundo sunita, con más de mil años de historia. Su fundación se remonta a la época de la presencia en Egipto de la dinastía fatemidia, de la fe chiita ismailita.