En una entrevista con IQNA, Zahra Torabian, profesora en seminarios y universidades, describió Al-Mizan como la obra más importante y duradera de Allameh Tabatabai, afirmando que “escribió esta exégesis a lo largo de 17 años, desde 1954 hasta 1971.”
Explicó que su método interpretativo —el Corán interpretado por el propio Corán— es fundamental para su perdurabilidad. “Allameh Tabatabai creía que el Corán es autoexplicativo y que sus versículos claros son los mejores intérpretes de los ambiguos.”
Señaló que una de las principales motivaciones de la obra fue contrarrestar las tendencias predominantes de interpretación subjetiva y los intentos de armonizar los versículos coránicos con teorías materialistas occidentales.
El prestigio de esta exégesis coránica es ampliamente reconocido en la erudición islámica, afirmó Torabian, citando al respetado filósofo Mártir Morteza Motahhari, quien dijo sobre Al-Mizan: “Todo fue escrito con profunda reflexión… Creo que gran parte de su contenido proviene de inspiraciones divinas. Rara vez he encontrado un problema en cuestiones islámicas para el cual no hallara la clave de su solución en Al-Mizan.”
También mencionó al ayatolá Javadi Amoli, quien ha comparado Al-Mizan con el texto jurisprudencial fundamental Jawahir al-Kalam.
El ayatolá Javadi Amoli ha afirmado que Al-Mizan compensó las deficiencias de los estudiosos del pasado y sentó las bases para las investigaciones de los futuros, añadió.
Un rasgo clave que Torabian destacó es la perspectiva social. “A diferencia de muchos comentaristas anteriores que se centraron principalmente en aspectos individuales de los versículos, (Allameh Tabatabai) abordó el Corán con una visión orientada a la sociedad”, explicó. “Esta inclinación social es evidente en todo Al-Mizan.”
Desde la perspectiva de Allameh, un comentarista social debe ser racional, consciente de los problemas actuales y comprender las dificultades agudas que enfrenta la comunidad islámica, dijo, añadiendo que también debe conocer las dudas e interrogantes ideológicas y estar preparado para ofrecer respuestas eficaces.
Según Torabian, Al-Mizan aborda un amplio espectro de cuestiones sociales, entre ellas el gobierno, la justicia social, la libertad humana, las causas del estancamiento musulmán, los derechos de las mujeres y de las minorías, y la cooperación social.
También subrayó que para Allameh Tabatabai la religión no era simplemente un asunto privado. “Él creía que, si bien la raíz de la religión se encuentra en el ámbito metafísico, desempeña un papel fundamental en la configuración de la vida social y en la confrontación de las desviaciones comunitarias”, dijo Torabian.
La metodología de Al-Mizan, añadió, garantiza que el Corán siga siendo una guía eterna para todas las épocas.