Arabia Saudí comenzó el domingo el juicio de 68 presos palestinos y jordanos a los que ha mantenido encarcelados desde hace tiempo y a los que les ha negado todos sus derechos por apoyar la Resistencia legítima del pueblo palestino ante el régimen sionista.
Durante una entrevista concedida el domingo por la noche a la cadena libanesa Almayadeen, un portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Hazem Qasem, criticó al régimen de Riad, ya que, en vez de liberar a los palestinos que retiene en sus cárceles y honrarlos por su lucha, los lleva a juicio.
“El deber nacional y árabe de Arabia Saudí es honrar a estas personas, no juzgarlas de esta manera”, denunció, y pidió a las autoridades saudíes que liberen a los líderes palestinos, que son figuras nacionales de su país. Insistió en que todos deberían apoyar la cuestión palestina en lugar de debilitar la Resistencia palestina con ese tipo de juicios.
Según la transcripción de las acusaciones, que también ha sido entregada a las familias de los prisioneros, para Riad la Resistencia significa “promover un movimiento terrorista” y “blanquear dinero en apoyo al terrorismo y el extremismo”.
En los últimos dos años, las autoridades saudíes han detenido a más de 100 palestinos del reino árabe, en su mayoría acusados de apoyar a los grupos de la Resistencia palestina, tanto financiera como políticamente o en las redes sociales.
Estas detenciones se produjeron en un momento en que diferentes oenegés y organizaciones pro derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), denunciaron que Riad había aumentado la represión, el arresto y la encarcelación de activistas a los que, además, somete a una brutal tortura, agresiones sexuales incluidas.
En los últimos dos años, las autoridades saudíes han detenido a más de 100 palestinos del reino árabe, en su mayoría acusados de apoyar a los grupos de la Resistencia palestina, tanto financiera como políticamente o en las redes sociales.
Estas detenciones se produjeron en un momento en que diferentes oenegés y organizaciones pro derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), denunciaron que Riad había aumentado la represión, el arresto y la encarcelación de activistas a los que, además, somete a una brutal tortura, agresiones sexuales incluidas.
https://iqna.ir/00GIQy