IQNA

Estudiosos del mundo islámico 36

Una introducción a la historia de los manuscritos del Corán

17:40 - November 26, 2023
Noticias ID: 3508520
TEHERÁN (IQNA) – Es un hecho aceptado entre los musulmanes, así como entre muchos eruditos no musulmanes, que el texto del Sagrado Corán no ha cambiado desde que fue revelado al Santo Profeta.
Sin embargo, otros eruditos no musulmanes han realizado estudios sobre la historia de las copias manuscritas más antiguas del Corán.
 
Francois Deroche, un erudito francés especialista en Codicología y Paleografía, ha analizado las características de los primeros manuscritos del Sagrado Corán en su libro "Los Corán de los Omeyas: una primera visión general".
 
En sus estudios, Deroche analiza los estilos de escritura de estos manuscritos históricos, considerando el calígrafo y la región donde se produjeron esos manuscritos.
 
Ofrece descripciones de los manuscritos, diferentes tipos de tintas, papel y otros materiales utilizados en los mismos. También explica las etapas de avance en las habilidades de caligrafía en diferentes años.
 
Destaca el papel de estos manuscritos a la hora de confirmar la autenticidad de lo que se encuentra en el texto del Corán.
 
La primera parte del libro se centra en una serie de manuscritos del Corán que datan de la era omeya, la mayoría de los cuales se conservan ahora en París y San Petersburgo.
 
En el segundo capítulo del libro, el autor analiza de cerca tres manuscritos. Uno de ellos está en Estambul, otro en Londres y el tercero en San Petersburgo.
 
También analiza otros manuscritos del Corán conservados en Sana'a en Yemen y en Kairouan en Túnez. El aspecto general de estas copias, especialmente su estilo caligráfico, es similar al de los manuscritos más antiguos del Corán.
 
Lo más probable es que se remontan a antes del 695 d.C. y durante el reinado de Abdul Malik ibn Marwan (646-705).
 
 
captcha