
La Gran Mezquita de Djenne, en Malí, fue escenario este fin de semana de una tradicional ceremonia anual.
La ceremonia, que implica la renovación del revestimiento de la mezquita, se desarrolló con la participación de un gran número de personas.
El evento representa un paso importante para mantener la integridad del edificio de adobe más grande del mundo, incluido en la lista de patrimonio en peligro de la UNESCO desde 2016.
La mezquita y la ciudad circundante, un centro histórico de la cultura islámica y ciudad hermana de la más conocida Tombuctú, se agregaron a la lista debido a la actual inseguridad en el área donde se encuentra Djenne.
La mezquita está situada en la ciudad de Djenné, en la llanura aluvial del río Bani. Es un gran edificio de ladrillo de estilo arquitectónico sudanés-saheliano.
La primera mezquita en el lugar se construyó alrededor del siglo XIII, pero la estructura actual se remonta a 1907.
Además de ser el centro de la comunidad Djenné, es uno de los monumentos más famosos de África.
La República de Malí es un país de África occidental. Es el octavo país más grande de África.
La mayoría de la población de Malí es musulmana.
https://iqna.ir/en/news/3488331