La biblioteca pública de la ciudad de Kutahya, Turquía, alberga un antiguo manuscrito del Corán con una traducción al persa que data del año 1090 d.C.
Suleyman Kızıltoprak, rector de la Universidad Kutahya Dumlupınar, dijo que la Biblioteca Zeytinoğlu alberga más de 2.540 manuscritos en árabe, persa y turco otomano, así como obras raras de arte tradicional turco.
Según el rector, la pieza más preciosa que se conserva en la biblioteca es una copia manuscrita del Corán, acompañada de una traducción al persa. Kızıltoprak destacó la contribución de la universidad al sacar a la luz este artefacto.
Según Kızıltoprak, cuando los turcos que ganaron la batalla de Malazgirt en 1071 no se limitaron a conquistar estas tierras con la mera fuerza militar sino también con la ciencia y el arte. El funcionario recordó la importancia otorgada al Corán en la civilización islámica turca y afirmó que el manuscrito en cuestión es un testimonio de ese respeto.
Kızıltoprak añadió que el Corán conservado en la biblioteca Zeytinoğlu está en excelentes condiciones en términos de encuadernación y papel y constituye un documento valioso que demuestra el estatus de Anatolia en el contexto de la civilización islámica.
El rector destacó la excepcional belleza del manuscrito, tanto por la calidad de su cuero y papel como por los adornos de la cubierta.
Kızıltoprak dijo que los turcos siempre han amado el Corán y lo han tenido en la más alta estima. Según el funcionario, el manuscrito es un recurso importante para historiadores, teólogos y lingüistas, así como para artistas que trabajan en los campos de la encuadernación y la caligrafía.
Kızıltoprak concluyó añadiendo que tales obras, que alguna vez fueron escritas para las bibliotecas de figuras importantes como sultanes, visires y estadistas de la época, desempeñan un papel crucial en la transmisión de la grandeza de la civilización islámica turca y su rico patrimonio a las generaciones futuras.
https://iqna.ir/en/news/3488627