IQNA - Los rituales de luto por el mes de Muharram en presencia del Ayatolá Jamenei se han prolongado durante varias noches y, como cada año, continuarán hasta la tarde de Ashura, o la tarde del décimo de Muharram.

El Líder Supremo de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, participó esta noche, en vísperas del noveno día del mes de Moharram, en los rituales de duelo por el martirio del Imam Hoseyn (la paz sea con él).
El noveno día de Muharram se indica como el día de Tasua y está dedicado por convención a la memoria de la figura y el sacrificio de Abalfazl Abbas (la paz sea con él), hermano del Imam Husayn (p), que cayó mártir junto con él. en Kerbala.
La ceremonia tuvo lugar en el Hoseinieh Imam Jomeini, sede de las audiencias públicas del Líder Supremo en Teherán.
Los rituales de luto por el mes de Muharram en presencia del Ayatollah Jamenei se llevan a cabo desde hace varias noches y, como cada año, continuarán hasta la tarde de Ashura, o la tarde del diez de Muharram.
Las ceremonias están abiertas al público y miles de personas participan cada noche.
Musulmanes de todo el mundo lloran en el mes de Muharram, el primero del calendario lunar islámico, el martirio del Imam Hosein (la paz sea con él), nieto del profeta Mahoma (Dios lo bendiga a él y a su familia) y tercer Imam chiita, conocido como "Seyyed-al-Shohada" (El Señor de los Mártires).
El Imam Husayn (p) cayó mártir el décimo día de Muharram del año 61 de la Hégira (680 d.C.) en una batalla desigual que tuvo lugar en la llanura de Karbala, en Irak, contra las tropas del califa omeya y tirano Yazid bin Moawiah.
Varios de los hijos, familiares y compañeros del Imam también murieron en la batalla, mientras que los supervivientes, mujeres y niños, fueron hechos prisioneros y llevados a Damasco, a la corte de Yazid.
3490538