IQNA

Un erudito iraní analiza 80.000 textos para escribir "Todo sobre Nahch al-balaga"

5:29 - January 21, 2025
Noticias ID: 3509935
IQNA - El libro en idioma árabe "Todo sobre Nahch al-balaga" ofrece una colección completa e investigada de las palabras del Imam Ali (P)
El libro en idioma árabe "Todo sobrE Nahch al-balaga" ofrece una colección completa e investigada de las palabras del Imam Ali (P).
 
La obra, escrita por Hojjat-ol-Islam Seyyed Sadeq Mousavi, un ulema iraní residente en la ciudad de Mashhad, busca abordar lagunas y preguntas en la comprensión de la esencia de las palabras del Imam Ali (P) tal como se presentan en el Nahch al-balaga, una famosa colección de palabras del Imam atribuidas a Seyyed Sharif Razi, un erudito chií del siglo XI d.C.
 
Mousavi señala que el objetivo original de Sharif Razi no era producir una colección definitiva de los dichos del Imam Ali (P). En cambio, el Nahch al-balaga fue compilado en respuesta a solicitudes de otras personas y fue concebido como una obra en evolución. “El propio Sharif Razi admitió en el prefacio que dejaba páginas en blanco al final de los capítulos para añadir más lecturas o materiales relacionados más tarde”, dijo el erudito a IQNA. "Esto indica que no consideraba que su obra estuviera terminada".
 
Sin embargo, Mousavi subraya que esta falta de finalización ha dado lugar a desafíos importantes. Señala inconsistencias en el texto, incluyendo la variada secuencia de sermones y la omisión de contextos históricos, que complican la comprensión de las circunstancias en las que el Imam Ali (P) pronunció sus discursos. “La ausencia de secuencia histórica hace difícil comprender plenamente la intención del Imam Ali (P)”, señaló el investigador.
 
A través de su trabajo, Mousavi ha intentado llenar estos vacíos reconstruyendo los discursos completos y proporcionando detalles históricos y contextuales esenciales. "Por ejemplo, saber si un sermón fue pronunciado durante la batalla de Jamal o Siffin es crucial para comprender su significado".
 
Una de las principales contribuciones del libro es el extenso esfuerzo por autenticar el texto a través de una rigurosa investigación en Ilm al-Rijal (la ciencia de los narradores) para establecer la cadena de transmisión de cada palabra atribuida al Imam. “Sharif Razi informó pocas referencias a fuentes o cadenas de transmisión en Nahch al-balaga”, dijo Mousavi. "Tuve que examinar miles de textos históricos para verificar la autenticidad y procedencia de las palabras del Imam Ali (P)".
 
El proceso de investigación fue monumental e implicó la revisión de más de 80.000 textos de bibliotecas de todo el mundo, incluidas las de India, Irán, Siria, Líbano, Egipto y Europa. Mousavi también ha explorado importantes colecciones en Estados Unidos y Canadá. “Fue una tarea ardua”, admitió. “Encontrar una frase específica atribuida al Imam Ali (P) fue bastante difícil, pero determinar su ubicación apropiada dentro de la narrativa más amplia fue aún más desafiante”.
 
El libro intenta llenar los vacíos entre las fuentes sunitas y chiítas. Mousavi hizo hincapié en el uso de recursos de diferentes corrientes islámicas para garantizar que sus hallazgos abarquen diversas tradiciones. "Si cito a Kafi, un erudito sunita podría rechazarlo. Del mismo modo, un erudito chiita podría rechazar las referencias a Sahih Bukhari. Al basarme en fuentes compartidas, he tratado de eliminar tales objeciones".
 
Reflexionando sobre el alcance más amplio de su obra, el erudito explicó la importancia de las palabras del Imam Ali (P) como una ventana para comprender su carácter y liderazgo. "Los dichos del Imam Ali (P) son como un espejo roto: cada fragmento refleja una parte de su imagen. Al unirlos en un todo coherente, podemos finalmente tener una imagen completa."
 
 
 

https://iqna.ir/en/news/3491498

 
 
Etiquetas: Nahch al-balaga
captcha