La quinta conferencia internacional sobre el Fiqh (jurisprudencia islámica) y el derecho, titulada “Fiqh, derecho e inteligencia artificial”, se celebrará en los próximos meses en la ciudad santa de Qom y en Teherán.
Según el ayatolá Ahmad Moballeghi, miembro de la Asamblea de Expertos de Irán y presidente de la conferencia, el evento académico será organizado por el Centro de Investigación Islámica del Parlamento iraní.
“Esta conferencia está diseñada para promover el diálogo entre el fiqh, el derecho y otros campos del conocimiento”, afirmó. “El evento explora cada año nuevos marcos analíticos para vincular el fiqh y el derecho”.
Moballeghi subrayó la creciente importancia de la inteligencia artificial en los debates legislativos.
“Con el Parlamento iraní activamente comprometido en la legislación relativa a la IA, esta conferencia adquiere un significado aún mayor”.
La conferencia se centrará en dos áreas clave, observó, es decir, el análisis de las dimensiones jurisprudenciales y legales de la IA, así como el desarrollo de marcos para una gobernanza de los avances relacionados con la inteligencia artificial que sea conforme a la sharía.
“La inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica; es una fuerza civilizacional que está remodelando las economías, la cultura, la ética e incluso nuestra comprensión de la humanidad”, afirmó Moballeghi.
El religioso destacó que la inteligencia artificial podría servir de mediadora entre el fiqh y el derecho, ayudando a reducir las brechas y a mejorar la coherencia entre ambos sistemas.
“A través del análisis de macrodatos y de modelos de toma de decisiones adaptativos, la inteligencia artificial puede desempeñar un papel en las fases prelegislativa, legislativa y poslegislativa”, añadió.
Moballeghi subrayó la importancia de contar con una legislación basada en el fiqh para enfrentar los desafíos emergentes de la IA.
“La legislación futura debe ser inteligente al reconocer las nuevas realidades, proactiva en la elaboración de normas y completa al abarcar las dimensiones legales, éticas y culturales”.
El religioso recordó además la importancia que el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei, atribuye a la inteligencia artificial como un sector de importancia estratégica.
“Debemos desarrollar tanto infraestructuras técnicas como marcos jurisprudenciales para gobernar eficazmente la IA”, observó Moballeghi.
Moballeghi prosiguió recordando que la conferencia tiene como objetivo facilitar el debate académico sobre el impacto de la inteligencia artificial en el proceso legislativo.
“Este evento representa una oportunidad estratégica para un diálogo académico y jurisprudencial significativo”, concluyó.
https://iqna.ir/en/news/3493380