
El presidente de la Organización de Asuntos de Awqaf y Caridad describió a la República Islámica de Irán como un referente en la promoción del Corán en el mundo islámico. Hojjat-ol-Islam Seyyed Mehdi Khamoushi intervino durante la ceremonia de clausura de la 48.ª edición de las competiciones iraníes del Corán, celebrada el lunes por la noche en la ciudad de Sanandaj.
En referencia al éxito de las competiciones del Corán en todo el país, señaló que la República Islámica de Irán se enorgullece de albergar las competiciones internacionales del Corán de mayor trayectoria en el mundo islámico. Khamoushi destacó que, incluso durante las restricciones por la COVID-19, estas competiciones continuaron celebrándose en línea, y la presencia del Corán se mantuvo siempre presente. Subrayando que los eventos del Corán representan una oportunidad para guiar la vida personal con el Corán, expresó su esperanza de que Irán se convierta verdaderamente en la cuna del Corán en el mundo islámico.
El clérigo afirmó además que el Sagrado Corán es la guía para una vida virtuosa y un pilar para la comunidad de creyentes, y que cualquier comunidad que lo convierta en el centro de su vida transitará por el camino de la serenidad y la dignidad.
Subrayando la constante confrontación entre la verdad y la mentira a lo largo de la historia, Khamoushi recordó los acontecimientos actuales en el mundo islámico, afirmando que la arrogancia global no reconoce la verdad y busca imponer su mentira a la gente. "Recientemente, un funcionario estadounidense declaró que si Irán renuncia a su Revolución Islámica, ¡están dispuestos a negociar! Pero la nación iraní se funda en el Corán y jamás renunciará a sus ideales divinos".
El clérigo añadió que hoy, todas las cámaras del mundo están grabando los crímenes de Estados Unidos y el régimen sionista en Gaza, y la opinión pública mundial se ha percatado de que Estados Unidos es la principal causa de la opresión contra el pueblo palestino. En tales circunstancias, debemos discernir entre la verdad y la falsedad. Los creyentes de Irán están del lado correcto, mientras que los enemigos del Islam están del lado equivocado.
En otra parte de su discurso, refiriéndose al versículo 18 de la Sura Al-Hashr: «¡Oh, creyentes! Temed a Alá. Que cada alma considere sus obras para el futuro y tema a Alá, pues Alá está al tanto de vuestros actos», afirmó que la taqwa (temor a Dios, piedad) no se limita a la abstención individual del pecado, sino que implica una taqwa social, que significa velar por la fe y la responsabilidad colectiva de la umma islámica. «Un creyente siempre debe considerar de qué lado se encuentra: del lado de la verdad o del lado de la falsedad».
El Hojjat-ol-Islam Khamoushi también enfatizó la necesidad de una conexión con Dios, afirmando: «El universo no se basa únicamente en la materia y la física; más bien, el gobierno del universo está en manos de Dios Todopoderoso. Si una persona no tiene una conexión con Dios, aunque parezca viva, en realidad es un muerto en vida». Según el clérigo, la verdadera vida tiene sentido cuando el alma de una persona está unida a Dios. «Quien descuida el recuerdo de Dios en su vida está muerto por dentro». Khamoushi describió entonces la recitación diaria del Corán como esencial para todo creyente, para que el alma humana pueda vivir con la palabra de Dios.
Khamoushi concluyó su discurso agradeciendo a quienes participaron en la organización de la 48.ª edición de los concursos iraníes del Corán y a la gente de Sanandaj, quienes, con su presencia, demostraron la unidad islámica y su cercanía al Sagrado Corán.
https://iqna.ir/en/news/3495179