IQNA

Shiraz acoge la 7ª Conferencia Internacional sobre la Sira del Profeta en la Medicina

23:44 - November 19, 2025
Noticias ID: 3510987
IQNA – La 7ª Conferencia Internacional sobre la Sira del Santo Profeta (PBUH) en la Medicina comenzó el miércoles en Shiraz, ciudad del sur de Irán.

Fue inaugurado en una sala de conferencias cerca del santuario de Ahmad ibn Musa (P), conocido como Shah Cheragh (P), con la participación de académicos e investigadores nacionales e internacionales.

La conferencia se centra en el uso de la inteligencia artificial en la medicina y en las ciencias relacionadas con la salud espiritual y la ética médica.

En su discurso de apertura, Hojat-ol-Islam Ebrahim Kalantari, custodio del mausoleo de Shah Cheragh (P), se refirió a la importancia de la inteligencia artificial en diversas ciencias, incluida la medicina, y consideró esta tecnología como un punto de inflexión en el desarrollo científico.

Enfatizó que en el futuro las máquinas serán capaces de analizar e inferir, y que esto puede crear nuevos desafíos para los seres humanos.

Dijo que la inteligencia artificial y todas las tecnologías son creaciones humanas, y que los seres humanos mismos son creación de Dios. “Por lo tanto, siempre debemos prestar atención al hecho de que todo en el mundo es, de alguna manera, considerado creación de Dios”.

Mohammad Hadi Imanieh, presidente de la conferencia, recordó en su intervención la historia de la celebración de este evento cada dos años desde 2013.

Afirmó que los avances científicos en el campo del cuerpo humano han aumentado día tras día, y que hoy la genética y su papel en la salud humana han adquirido una importancia especial, pero que la ética y la espiritualidad han recibido menos atención en la sociedad.

Explicó que la conferencia intenta promover la salud espiritual y los valores morales, al mismo tiempo que impulsa la ciencia.

Imanieh también señaló que, mediante el uso de la inteligencia artificial, se pueden analizar amplias bases de datos relacionadas con el Corán y la Ahl-ul-Bayt (P) y utilizarlas en el campo de la salud mental y la espiritualidad.

Hojat-ol-Islam Abdolreza Mahmoudi, director de la conferencia, también intervino en la ceremonia, afirmando que uno de los principales objetivos del evento es desarrollar y generar un impacto científico inspirado en la sirah del Profeta (PBD).

“Esperamos que este acontecimiento logre explicar la medicina trascendental y las enseñanzas éticas en la comunidad médica del país”.

Según Mahmoud Nejabet, secretario científico de la conferencia, de un total de 150 ponencias enviadas, 119 fueron aceptadas para presentación en formato de póster y las cinco mejores se presentarán oralmente.

Añadió que el programa de esta edición incluye ocho sesiones especializadas en los campos de historia de la medicina, medicina islámica, ética médica, ciencias del comportamiento y estudios religiosos, así como tres talleres interdisciplinarios diseñados para mejorar las competencias investigadoras.

Nejabat también mencionó la presencia de investigadores internacionales de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, y de países como Grecia y Líbano, añadiendo que estas contribuciones demuestran el enorme potencial del tema de la sirah del Sagrado Profeta (PBD) para abrirse paso en nuevas áreas de la salud y la ética médica a nivel mundial.

captcha