La Mezquita Bayraklı ubicada en la capital Serbia de Belgrado, es la única mezquita perteneciente al período otomano, que todavía ofrece servicios religiosos en la provincia.
Belgrado, que se encuentra en la confluencia de los ríos Danubio y Sava en el norte de Serbia central, fue gobernada por bizantinos, francos, búlgaros, húngaros y serbios, hasta que fue conquistada por los otomanos en el 1521 DC. Un gran número de posadas, baños y unas 273 mezquitas fueron construidos en la ciudad durante el período otomano.
Muchas de las mezquitas se derrumbaron después de la ocupación de Austria sobre la ciudad en el año 1688, en que la Mezquita Bayraklı fue utilizada como iglesia por un lapso de 22 años.
Las mezquitas incluidas la Bayraklı, en Belgrado fueron restablecidas durante la reconquista otomana de la provincia. La mayor parte de las estructuras históricas como las mezquitas, se han derrumbado o sirvieron para otras funciones después del período otomano.
La mezquita fue dañada durante el incendio del 18 de marzo de 2004 como respuesta a la quema de iglesias serbias en Kosovo durante algunos disturbios acaecidos ese año, sin embargo más tarde fue reparada.
Actualmente hay alrededor de unos 200,000 musulmanes de origen bosnio, albanés y turco que viven en Belgrado.
Fuente: Turkish DailyNews
ID: 194950