IQNA

os shiitas de El Salvador están entre los musulmanes más activos de América Latina

9:15 - December 27, 2015
Noticias ID: 3469762
Teherán (IQNA) – Hay comunidades de musulmanes chiitas en todos los continentes y a veces sorprende saber que en lugares tan distantes del Mundo Islámico haya centros shiitas tan activos.

Tal es el caso de la «Asociación Cultural Islámica Shiita de El Salvador Fátima Az-Zahra», sede de la comunidad islámica shiita de ese país, que cuenta con una destacada agenda religioso-cultural, contribuyendo así al intercambio y unión de los pueblos.
La Agencia de Noticias Coránicas de Irán (IQNA) tuvo la oportunidad de entrevistar una vez más al Sheij Mustafa Al-Salvadori, Imam de los musulmanes de El Salvador, quien nos comentó el gran trabajo de divulgación religioso-cultural que se realiza en el país centroamericano, pese a los obstáculos que enfrentan, pues infelizmente es uno de los más violentos de América Latina.
«Nuestro centro islámico es un  espacio de encuentro educacional, cultural y religioso», enfatizó el Sheij Al-Salvadori.
«Impartimos cursos sobre los más variados temas, los cuales van desde ''Pensamiento Político'', ''Literatura'', hasta ''Huertos Caseros''. Asimismo, organizamos exposiciones de arte, recitales de poesía islámica, etc.», agregó.
El Sheij Mustafa Al-Salvadori, Imam de los musulmanes de El Salvador, es poeta y escritor, políglota y conferencista, egresado de la Universidad Internacional Al-Mustafa de la ciudad santa de Qom, República Islámica de Irán.
La «Asociación Cultural Islámica Shiita de El Salvador Fátima Az-Zahra» cuenta con un espacio para la realización de la oración congregacional, salón de exposiciones y conferencias, una biblioteca especializada en temas islámicos, una emisora de radio (RADIO EL MINARETE), una revista en línea (REVISTA BIBLIOTECA ISLÁMICA), y es dirigida por el articulista y ensayista Bilal Portillo, a quien el Sheij Al-Salvadori, describe como «su entrañable hermano y compañero en la épica aventura de divulgar el Islam en tierras tan distantes del Mundo Islámico».
Derechos reservados © 2015. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).

3464041

captcha