Los iraníes se han congregado este lunes en el mausoleo del Imam Jomeini (que descanse en paz) para reiterar su compromiso con los valores revolucionarios e ideales del fundador de la República Islámica en el 35.º aniversario de su fallecimiento.
En un discurso pronunciado ante esa congregación, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha abordado la cuestión de Palestina desde el punto de vista del Imam Jomeini, destacando que “Palestina es el primer y más importante problema del mundo”.
“Lo que Imam Jomeini predijo sobre el futuro de Palestina se está haciendo realidad hoy […] Imam dijo que el propio pueblo palestino debe hacer valer su derecho en el campo de acción y obligar al régimen sionista a retroceder”, ha señalado el ayatolá Jamenei.
En este sentido, ha subrayado que la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ de la Resistencia palestina contra la entidad sionista “era exactamente lo que necesitaba la región. Nuestra región necesitaba esta operación y esta operación fue la respuesta a esa necesidad”.
Para el Líder, la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ fue un “golpe decisivo al régimen sionista y, como resultado de ese golpe, este régimen ha sufrido dolencias de las que no se recuperará”.
Ha proseguido que la operación de los palestinos “frustró el plan cuidadosamente diseñado del enemigo y el brutal ataque del régimen sionista es una reacción nerviosa ante la frustración de su plan”.
“La Tormenta de Al-Aqsa ocurrió justo a tiempo y puso al régimen sionista en un camino que no es más que su destrucción”, ha augurado.
En otro momento de sus declaraciones, el ayatolá Jamenei ha aludido al martirio del presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi y varios otros funcionarios del país “en el camino del servicio a la gente”. “Los consideramos mártires del servicio”, agrega.
“Raisi hizo a Irán más grande en los ojos del mundo”, ha señalado, añadiendo que el mártir presidente “no confiaba en la sonrisa del enemigo”.
El Líder ha calificado de una “epopeya” las ceremonias fúnebres celebradas para Raisi. “Las congregaciones de la gente demostraron que la nación iraní está motivada y nunca se cansa y tiene un apego emocional a sus funcionarios. Las manifestaciones populares demostraron que el pueblo está a favor de las consignas de la Revolución [Islámica], porque Raisi fue la encarnación de las consignas de la Revolución”, ha recalcado.
El ayatolá Jamenei, de igual modo, ha hablado de las elecciones anticipadas en Irán previstas para el 28 de junio.
“Las elecciones que tenemos delante de nosotros será un fenómeno lleno de logros […] será un gran logro para la nación iraní. Después de este trágico incidente, la gente se reúne, y con una votación masiva elegirá al próximo funcionario. Esto es un reflejo maravilloso en el mundo. Por todo, estas elecciones son muy importantes. Esta epopeya electoral es un complemento a la epopeya de la despedida de los mártires”, ha dicho.
A juicio del Líder, se necesita un presidente activo, productivo y conocedor que crea en los fundamentos de la Revolución Islámica, para que “la nación iraní pueda mantener sus intereses en complejas ecuaciones internacionales y estabilizar su profundidad estratégica y hacer materializarse sus capacidades y talentos naturales y humanos […] y llenar los agujeros y lagunas económicos y culturales”.