
La municipalidad de Teherán ha anunciado una serie de eventos coránicos y culturales antes del mes sagrado del Ramadán y el Año Nuevo persa.
Las iniciativas forman parte de una campaña que tiene como objetivo promover la espiritualidad, el compromiso social y la vitalidad cultural en la capital iraní.
En una conferencia de prensa celebrada en la Torre Milad de Teherán, Mohammad Amin Tavakkolizadeh, vicealcalde de Asuntos Sociales y Culturales del municipio de Teherán, presentó la campaña con el tema "Primavera del Corán, Primavera de Irán".
El funcionario anunció que el enfoque principal del municipio será la fe y la espiritualidad, la vitalidad y la vivacidad, y la responsabilidad social.
Tavakkolizadeh anunció que, como parte de la campaña, la tercera edición del Festival Coránico Arman se llevará a cabo en Rey, un antiguo suburbio en el sur de Teherán. Otras actividades previstas incluyen el programa “Mil Mezquitas”, sesiones de recitación e interpretación del Corán y la iniciativa “Versos para vivir” en mezquitas y santuarios.
Según Tavakkolizadeh, cada barrio de Teherán verá una iniciativa cultural organizada en la mezquita del barrio.
“Los jardines de infancia de cada barrio también organizarán programas específicos”, señaló.
Además, la Municipalidad de Teherán y el Consejo Supremo del Corán desempeñarán un papel activo en la Exposición Internacional del Corán de este año, dijo.
Como parte de los esfuerzos de responsabilidad social, Tavakolizadeh anunció que se organizarán comidas sencillas de iftar (ruptura del ayuno) en 1.000 lugares diferentes en todo Teherán.
Además, se realizarán oraciones colectivas en 100 parques públicos durante la festividad de Nowruz.
https://iqna.ir/es/noticias/3492169