
Según el Ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, la inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar las actividades coránicas en todo el mundo.
En declaraciones a IQNA en el marco de la 32ª Exposición Internacional del Corán en Teherán, el Ministro Seyyed Abbas Salehi dijo que la integración de la inteligencia artificial (IA) en los estudios coránicos todavía se encuentra en sus primeras etapas, pero tiene un potencial significativo para crear transformación.
“Este año estamos viendo la entrada de la IA en la exposición del Corán, pero su presencia en la esfera del Corán, especialmente en la exposición, todavía está en sus primeras etapas”, dijo Salehi. “Esta primera experiencia requiere mayor desarrollo, profundización y ampliación”.
El ministro destacó que, a diferencia de las tecnologías anteriores basadas en texto, la IA puede “revolucionar” las actividades coránicas yendo más allá del análisis textual. “La IA no se limita solo al texto, sino que puede contribuir a áreas como la caligrafía, la ilustración, la visualización, el multimedia y más”.
Salehi describió la participación actual de la inteligencia artificial como un punto de partida que debería ampliarse en eventos futuros, abriendo nuevos horizontes para los estudios coránicos en Irán y el mundo islámico.
Al reflexionar sobre los avances tecnológicos pasados, Salehi observó cómo la investigación coránica ha evolucionado desde la indexación manual a las herramientas de búsqueda digitales. Hace cincuenta años, dependíamos de índices impresos como Al-Mu'jam al-Mufahras li Alfaz al-Quran al-Karim para estudiar las palabras coránicas. Hoy, la tecnología ha acortado la distancia entre la investigación y los estudios coránicos.
La 32ª Exposición Internacional del Sagrado Corán de Teherán se inauguró el 5 de marzo y continuará diariamente hasta el 16 de marzo. La exposición se extiende sobre aproximadamente 20.000 metros cuadrados y alberga 37 secciones diferentes.
El evento de este año incluye una variedad de programas, incluidos talleres, sesiones de recitación del Corán y actividades especiales para niños y adolescentes. La sección internacional de la exposición acoge a 15 países que muestran sus productos coránicos.
La Exposición Internacional del Sagrado Corán de Teherán es organizada cada año durante el mes sagrado de Ramadán por el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica de Irán.
El evento tiene como objetivo desarrollar actividades coránicas y promover los valores relacionados con el Sagrado Corán. La exposición presenta una variedad de productos dedicados a la promoción del Libro Sagrado.
https://iqna.ir/en/news/3492226