En una emotiva ceremonia con motivo del primer aniversario del martirio del presidente Ebrahim Raisi y su comitiva en un accidente de helicóptero, el Líder de la Revolución Islámica, ayatolá Seyed Ali Jameneí, elogió el carácter humilde y el compromiso firme del difunto mandatario, al tiempo que lanzó un mensaje directo a Estados Unidos sobre las negociaciones nucleares.
“El mártir Raisi no se consideraba superior a la gente; se veía como uno más, incluso más pequeño que ellos. Tenía un corazón humilde y recordador de Dios, una lengua sincera y clara, y una acción incansable y constante”, ha acentuado el Líder.
En cuanto a la política exterior, el Líder recordó que desde el inicio de su mandato, Raisi adoptó una postura tajante frente a Washington.
Reconoció que durante el mandato de Raisi existieron contactos indirectos con Washington, como ocurre en la actualidad, pero “sin resultados”.
“En su primera entrevista como presidente, cuando le preguntaron si negociaría con Estados Unidos, respondió claramente: ‘No’. No permitió que el enemigo afirmara haber doblegado a Irán con amenazas o promesas. Hubo conversaciones indirectas, como ahora, pero no llegaron a ningún resultado, y no creemos que ahora vayan a tenerlo”, ha recordado el Líder.
Durante su intervención, el ayatolá Jamenei también ha comentado sobre las declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre el programa nuclear iraní.
“Quiero dar una advertencia al lado estadounidense: en estas conversaciones indirectas, que no digan disparates. Decir que ‘no permitiremos que Irán enriquezca uranio’ es un desatino absoluto. La República Islámica no espera el permiso de nadie”, ha aseverado el Líder.
“En otra ocasión explicaré al pueblo por qué insisten tanto en el tema del enriquecimiento. Por qué Occidente y EE.UU. están tan obsesionados con eso. Lo revelaré para que todos entiendan sus verdaderas intenciones”, ha manifestado.
hispantv