Fue lanzado en las plataformas de YouTube y Telegram hace más de seis meses con el lema “El Corán aún no ha sido leído”.
Tiene como objetivo revivir la cultura de la contemplación del Sagrado Corán y la comprensión de sus conceptos mediante un nuevo método adaptado a la era digital.
El contenido del canal en YouTube y Telegram es visualizado diariamente por 3.000 usuarios.
Los responsables del proyecto afirman que, aunque el Corán es un elemento central en la vida del musulmán, la interacción con él a menudo se ha limitado a la recitación y la memorización, y que los numerosos comentarios disponibles (más de 280) han confundido a los lectores en lugar de acercarlos a una comprensión más profunda.
Señalan que la mayoría de los comentarios se han centrado en los aspectos retóricos, perdiendo así el espíritu de la interpretación y la reflexión sobre las enseñanzas del Libro Sagrado.
El objetivo de este proyecto es transformar el Corán de un texto destinado únicamente a la recitación en un texto para la reflexión, la comprensión y la aplicación práctica de sus versículos en la vida cotidiana, proporcionando una comprensión integral del Corán mediante una interpretación extensa de sus versículos.
Otro objetivo es conectar a los musulmanes con la Palabra de Dios de una manera práctica que ayude a formar su pensamiento y comportamiento.
Esto se logra ofreciendo diariamente una página del Corán que incluye una hermosa recitación, explicaciones de vocabulario para simplificar los conceptos, un resumen del significado general del versículo, extractos de las interpretaciones clásicas y modernas más importantes, explicaciones de la relación del versículo con los versículos anteriores y posteriores para comprender la estructura coránica, y la extracción de beneficios prácticos y educativos de los versículos.
“Lecciones del Corán” establece un plazo de dos años para que los usuarios y participantes completen el programa, durante el cual aprenderán a recitar, comprender y contemplar el Corán.
Al finalizar este período, podrán obtener una visión comprensiva de los significados y conceptos del Corán, basándose en una variedad de escuelas interpretativas.
Los principios y la metodología que rigen la interpretación en este proyecto se centran en los significados esenciales del Corán, evitando deliberadamente disputas teológicas y sectarias, así como cuestiones jurisprudenciales detalladas, limitando las explicaciones a normas generales y su sabiduría.
Los responsables del proyecto también hacen hincapié en la estructura del Corán para observar cómo los versículos están interconectados como un todo unificado.
Asimismo, se ofrece una explicación simple del vocabulario, una interpretación concisa del versículo y una exploración más profunda de sus significados basada en las opiniones de los comentaristas, haciéndolo accesible a públicos de distintos niveles.
Al vincular los versículos con la vida cotidiana, ofrecer una interpretación directa y contemporánea en un lenguaje claro y atractivo, considerar las razones de la revelación para comprender el contexto y los significados profundos, y presentar una perspectiva coránica para abordar los problemas actuales, se combina la interpretación teórica con la aplicación práctica.
Este proyecto se distingue de los comentarios coránicos tradicionales por su diversidad de fuentes sin precedentes, basándose en más de 30 interpretaciones de diferentes escuelas de pensamiento.
Al ofrecer una interpretación digital adecuada para la era moderna en un estilo sencillo y conciso, fusiona la tradición con la modernidad para conectar el pasado con el presente en un lenguaje comprensible para todos, sin limitarse al texto aparente.
Esta iniciativa coránica busca presentar el Corán como una forma de vida, explorando sus referencias y significados profundos, y no como un libro que se lee únicamente en busca de bendiciones.
4284516