Un total de 250 peregrinos fueron enviados a Arabia Saudí en dos convoyes.
Se celebró una ceremonia en el aeropuerto, con la presencia de funcionarios del Hayy y la peregrinación, para despedir a los peregrinos.
Hojat-ol-Islam Seyed Hossein Roknoddini, subdirector cultural de la oficina del representante del Líder en Asuntos de Hayy y Peregrinación, declaró durante la ceremonia que, además de los programas bien planificados, se ha asignado un clérigo a cada grupo de peregrinos iraníes, quien será responsable de supervisar la correcta implementación de sus prácticas espirituales y rituales de Umrah.
Durante la temporada de Umrah de este año, se celebrarán numerosos programas en las dos ciudades de La Meca y Medina, siendo los más importantes los círculos coránicos con la participación de recitadores del Corán, panegiristas y otros, señaló.
Hojat-ol-Islam Roknoddini añadió que el objetivo de estos programas es elevar el nivel de conciencia y conocimiento de los peregrinos.
Alireza Bayat, jefe de la Organización del Hayy y la Peregrinación, también intervino en la ceremonia.
“Hoy parte desde Teherán el primer vuelo de peregrinos de Umrah. Este mes hemos programado dos vuelos diarios desde Teherán y otra provincia hacia la Tierra de la Revelación. El envío de peregrinos está previsto desde 17 estaciones aéreas”, dijo.
Una de las medidas adoptadas para facilitar el viaje de los peregrinos a la Casa de Dios “es que hemos reducido las distancias de transporte para los peregrinos, y el traslado entre las ciudades de La Meca y Medina se realizará en tren”, afirmó.
Bayat señaló que toda la infraestructura necesaria para el transporte y la recepción de peregrinos ya ha sido preparada, y anunció que el número de vuelos aumentará gradualmente en los próximos meses.
“Afortunadamente, este año también contamos con un programa de incentivos para parejas jóvenes, alrededor de un millar de las cuales ya se han inscrito”.
La Umrah es una peregrinación Mustahab (recomendada pero no obligatoria) a La Meca que los musulmanes pueden realizar en cualquier momento del año, a diferencia del Hayy, que es obligatorio para todo musulmán físicamente y económicamente capaz una vez en la vida, y solo puede llevarse a cabo en los primeros días del mes lunar de Dhul Hiyya.
4301255