IQNA

Veterano experto coránico pide establecer una unión internacional para defender los derechos de la Ummah musulmana

0:02 - September 10, 2025
Noticias ID: 3510721
IQNA – Un veterano experto coránico iraní propuso la creación de una unión internacional de activistas coránicos para defender legalmente los derechos de la Ummah musulmana.

Seyed Abbas Anjam hizo estas declaraciones en una entrevista con la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA), con motivo de la proximidad del aniversario del nacimiento del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él).

“Las reacciones de la comunidad coránica ante ciertas amenazas contra la Ummah islámica, como las atrocidades en Gaza, son destacables”, afirmó Anjam. “Sin embargo, al tratarse de reacciones individuales, no tendrán un impacto duradero”.

Argumentó que un organismo internacional unificado podría perseguir con mayor eficacia las demandas de la comunidad coránica del mundo musulmán.

Expresó su profundo pesar por el sufrimiento que padecen los miembros de la comunidad musulmana. “Es profundamente lamentable que un grupo dentro de la Ummah del Profeta de la Misericordia esté cautivo de seres demoníacos en Gaza y en otras partes del mundo”, declaró Anjam.

El experto subrayó que la situación actual en la Franja de Gaza, donde el régimen israelí libra una guerra genocida, pone de manifiesto la necesidad urgente de una entidad de este tipo.

Añadió que la comunidad coránica, incluidos los recitadores y memorizadores, goza de una influencia considerable pero carece de coordinación. Señaló que los esfuerzos actuales de defensa son a menudo personales y fragmentados.

“En estas circunstancias, se echa en falta un vínculo que articule un sindicato o una unión”, afirmó Anjam. “Esto serviría como plataforma para que la comunidad coránica reaccione adecuadamente ante las amenazas contra el mundo musulmán”.

Visualizó una tribuna capaz de presentar respuestas legales e impactantes, lo cual ejercerá presión sobre diversas instituciones políticas, sociales y culturales para que actúen.

Anjam señaló como modelo exitoso a la Unión Islámica Internacional de Radiodifusión, afirmando que una estructura similar podría emplearse para una unión coránica destinada a emprender campañas legales.

“La comunidad coránica, especialmente los recitadores, goza de gran prestigio entre la gente”, afirmó. “Si esta influencia se canaliza a través de una unión internacional, tendrá un impacto significativo en las relaciones entre los países islámicos”.

Se refirió también a una reciente declaración de recitadores iraníes del Corán dirigida a sus homólogos egipcios, en la que se les exhortaba a romper su silencio sobre Gaza. Anjam sugirió que este tipo de llamamientos tendría un peso mucho mayor si procedieran de una autoridad legal y coránica oficial.

“Sin lugar a dudas, si este asunto fuera planteado por una referencia legal y coránica, generaría una expectativa pública”, concluyó.

 

 

 

captcha