IQNA

Ayatolá Subhani: La jurisprudencia debe basarse primero en el Corán

23:49 - September 29, 2025
Noticias ID: 3510801
IQNA – Un alto clérigo chií ha enfatizado que la jurisprudencia islámica debe basarse en el Corán antes de recurrir a otras fuentes.

El Ayatolá Ja’far Subhani, destacado Marjaʿ chií, declaró durante una ceremonia en honor a la enciclopedia Ayat al-Ahkam que “la práctica jurisprudencial debe, ante todo, basarse en el Libro de Dios. En cada asunto, debemos primero examinar si podemos recurrir al Corán, y solo después, si es necesario, acudir a las tradiciones y otras fuentes”.

Señaló el método distintivo chií de clasificar los versículos coránicos según categorías jurisprudenciales como la pureza ritual y el diyah (compensación por sangre), a diferencia de los estudiosos sunitas, quienes los presentan siguiendo el orden tradicional del Corán. Indicó que este enfoque incluso ha provocado “asombro y admiración” entre algunos académicos sunitas.

El Ayatolá Subhani subrayó que muchos versículos coránicos contienen implicaciones legales que habían sido pasadas por alto en colecciones anteriores. “Se pensaba que algunos versículos eran solo de carácter moral y, por lo tanto, fueron excluidos de Ayat al-Ahkam, pero en realidad, también se pueden derivar normas legales de ellos”, afirmó.

Argumentó que prestar más atención a estos versículos puede enriquecer la jurisprudencia islámica y contribuir a responder a las necesidades contemporáneas. Además, recomendó que se publique una versión abreviada de la enciclopedia destinada a lectores jóvenes e investigadores.

“Hoy en día, es esencial que los juristas conscientes de las necesidades cambiantes de la sociedad asuman el liderazgo”, afirmó el Ayatolá Subhani, agregando que este enfoque podría abrir el camino al diálogo entre las distintas escuelas de pensamiento.

Destacó que si los estudiosos sunitas estudian obras como Ayat al-Ahkam, encontrarán tanto puntos en común como diferencias, lo cual proporciona “una base para el intercambio intelectual y la comparación de puntos de vista”.

 

 

 

captcha