
La iniciativa fue lanzada el lunes por la división de mezquitas del departamento. Se centra en recopilar ejemplares del Corán desgastados o rasgados y en restaurar aquellos que aún pueden utilizarse, según informó Al-Dustour.
Según el plan, los ejemplares que ya no puedan usarse serán tratados de acuerdo con las directrices islámicas, para garantizar el máximo respeto al texto sagrado.
Luay al-Dhanibat, director del Departamento de Awqaf de Tafilah, describió el esfuerzo como “un proyecto nacional mediante el cual se recogerán los Coranes antiguos y dañados en más de 200 mezquitas de Tafilah con el fin de documentar los ejemplares antiguos o rasgados”.
Señaló que muchas de estas copias “se encuentran en condiciones que las vuelven ilegibles, y serán desechadas conforme a las normativas islámicas y con respeto”.
Al-Dhanibat afirmó que el objetivo principal es preservar el honor del Corán y evitar cualquier forma de falta de respeto. Cuando sea posible, los ejemplares serán reparados y encuadernados de nuevo.
Añadió que el proyecto continuará durante una semana según un programa establecido y se llevará a cabo en cooperación con el personal de las mezquitas, incluidos muecines, imanes y comités de las mezquitas.
El director subrayó que el Ministerio de Awqaf de Jordania otorga una importancia especial al Corán y desempeña un papel activo en la recogida de ejemplares antiguos y dañados.