La tasa del crecimiento desproporcionada en diferentes regiones del país es otro problema. La comunidad musulmana tal vez pueda ser la comunidad más grande a mediados del siglo actual. Por eso, el Islam tiene todas las oportunidades para convertirse en la religión predominante en Rusia.
Los científicos ucranianos en política, la Sra. Valery Chaliy y el Sr. Mikhail Pashkov, cree que este es el único desafío que Rusia tiene que enfrentar en estos días.
La estabilidad de la macroeconomía rusa está siendo afectada por la tasa de inflación tan elevada y el incremento de los precios de los productos alimenticios. Fondos considerables se están invirtiendo en corporaciones del estado y se están gastando en necesidades sociales. La corrupción restringe el crecimiento de la economía nacional. En la lista de corrupción de transparencia internacional Rusia estaba en el número 120, sin embargo subió al número 14 entre los 160 países.
Rusia ocupa la posición número 58 en la lista de los 131 países de una tasa integral de la habilidad competitiva económica para el 2007.
Actualmente el Islam es la segunda religión profesada en la Federación Rusa. Es imposible proveer una estadística oficial de las ‘prácticas’ adherentes del Islam o de cualquier otra religión en Rusia ya que no existe un censo o una estadística hecha por una organización gubernamental. El Sr. Roman Silantyev, ha estimado que existen entre 7 y 9 millones de personas que practican el Islam en Rusia y el resto son solo musulmanes por raza étnica. Las comunidades de musulmanes están concentradas entre las minorías nacionales residentes entre el Mar Negro y el Mar Caspio: chechenios, adyghe, balkars, circassianos, ingush, kabardin, karachay y númerosos grupos dagestani.
Existe demasiada evidencia de la coalición oficial hacia el Islam en Rusia en los años 90s. En el año 1995 la recién formada Unión de musulmanes de Rusia, dirigida por el Imam Khatyb Mukaddas de Tatarstan, inició organizando un movimiento que alentó a mejorar el entendimiento inter-étnico y terminando con la persistencia rusa de la mala interpretación del Islam. La Unión de musulmanes de Rusia es el sucesor directo a la primera pre-guerra mundial que tuvo su propia función en la Duma Rusa. La unión post-comunista ha formado el partido político, movimiento público musulmán, que actúa con una cercana coordinación con los imames musulmanes para defender los derechos políticos, económicos y culturales de los musulmanes y de otras minorías. El Centro Islámico Cultural de Rusia, que incluye una escuela religiosa abrió sus puertas en el año 1991 en Rusia.
La mayoría de los musulmanes en Rusia está adherida a la escuela Sunnita del Islam. Y un 2% de los musulmanes son Shiítas. En pocas áreas, notablemente en Chechenia, existe una traducción de sunni sufismo. Históricamente, los Azeris también tienen seguidores del Islam Shiíta, como su república se separó de la Unión Soviética, un número significativo de Azeris emigró a Rusia en busca de trabajo.
Muchos ciudadanos musulmanes, en particular los clérigos musulmanes, sufren de acoso por parte de las autoridades, así como ocasionalmente la confiscación de las fuentes de educación islámica. Los problemas han sido exacerbados por los ataques terroristas ligados con el extremismo islámico y la independencia de Chechenia.
El incremento de la población rusa musulmana, los ataques terroristas y el declive vertiginoso de la población étnica rusa han elevado los niveles de Xenofobia e Islamofobia en Rusia. Los violentos ataques racistas por los étnicos rusos, particularmente los cabezas rapadas nazis, utilizados históricamente en contra de los judíos, están convirtiendo en blanco de sus ataques a los musulmanes.
Fuente: Muslimnews
ID: 274193