El evento se organizó por videoconferencia la tarde del domingo y fue dirigido por Mohammad Taqi Mirzajani, jefe del Comité para la Invitación y Envío de Recitadores del Corán.
Mirzajani consideró que el Arbaeen de este año será diferente, dadas las circunstancias del movimiento de resistencia en la región, especialmente en Gaza y Yemen, así como la reciente guerra impuesta a Irán por el régimen sionista, y afirmó: “Esta diferencia, que sin duda se reflejará en el espíritu que rige este magnífico ejercicio religioso-político, también debe reflejarse en la organización de la misión del convoy coránico.”
Señaló que esto se logra principalmente enfocando la recitación en versículos relacionados con la resistencia, y añadió que la atención a la actividad mediática por parte de cada miembro y la difusión de sus recitaciones en el ciberespacio, además de los preparativos realizados por los responsables del convoy, tendrán un efecto doble en la efectividad de sus recitaciones.
Durante esta reunión, Seyed Mohammad Mojani, jefe del Grupo de Trabajo de Actividades Coránicas del Comité Cultural del Cuartel General de Arbaeen, ofreció explicaciones sobre los aspectos administrativos del envío del convoy coránico, y anunció que la mayoría de los recitadores serán enviados el 8 de agosto y su regreso está previsto para el 15 de agosto.
Al referirse a las solicitudes reiteradas de los Moukebs iraníes e iraquíes para el envío de recitadores del Corán, Mojani dijo: “Esperamos poder atender todas estas solicitudes en la medida de lo posible.”
La ceremonia de duelo de Arbaeen, que este año se celebra el 14 de agosto, es una de las concentraciones religiosas más grandes del mundo.
Conmemora el cuadragésimo día después de Ashura, aniversario del martirio del nieto del Profeta Muhammad (la paz sea con él), el Imam Hussein (p).
Cada año, una multitud inmensa de chiitas acude a Karbalá, donde se encuentra el santuario del Imam Hussein (AS), para llevar a cabo los rituales de duelo.
Los peregrinos, principalmente de Irak e Irán, recorren largas rutas a pie hasta la ciudad sagrada.
Irán también envía un convoy coránico, conocido como el Convoy Noor, a Irak durante la procesión de Arbaeen.
Los miembros del convoy realizan diversos programas coránicos y religiosos, como la recitación del Corán, el Adhan (llamado a la oración) y Tawasheeh, en el camino entre Nayaf y Karbalá y en otros lugares durante la marcha de Arbaeen.
Este año, el convoy operará bajo el nombre de Convoy del Imam Ridha (p).
4298139