IQNA

Enseñanzas efectivas del Islam para controlar la ira

8:57 - January 18, 2015
Noticias ID: 2721473
Teherán (IQNA) – La ira es una emoción que se expresa con la irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea y niveles de adrenalina y noradrenalina.

Decimos a menudo que somos personas con un temperamento moderado. ¿Acaso eso significa que no nos enojamos o que no sentimos ira por ciertas cosas? ¿Es esta una enseñanza islámica?
Definitivamente no. La ira es un elemento emocional necesario, es parte de nosotros y es nuestra motivación para levantarnos y pelear por nuestros derechos y contra la opresión.
La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa. La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.
La ira es vista como una forma de reacción y respuesta de evolución para permitir a la gente enfrentarse con amenazas.
Sin embargo el Corán nos enseña que debemos controlar nuestra ira, pues de no hacerlo podemos convertirnos nosotros mismos en opresores.
El Corán elogia a quienes «reprimen la ira» (3:134) en muchas de sus aleyas, y tan importante es controlar esta emoción que si estando en ayuno se manifiesta en nosotros, ellos nos hace perder el ayuno.
Asimismo, hay un sinnúmero de hadices que hablan sobre cómo los musulmanes deben controlar la ira, en las situaciones que no amerita sentirla. (News Link)
Derechos reservados © 2014. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA)
2718251

captcha