IQNA

Erudito enfatiza la verdadera participación más allá de la recitación: "¿Acaso no reflexionan sobre el Corán?"

18:49 - September 17, 2025
Noticias ID: 3510754
IQNA – El erudito islámico Mohammad-Taqi Fayyazbakhsh ha instado a los musulmanes a ir más allá de la mera recitación y memorizar el Corán con reflexión, afirmando que la verdadera participación requiere reflexión, práctica y purificación del alma.

Hablando con IQNA, Fayyazbakhsh destacó el papel del Corán como fundamento de la fe, la moral y la humanidad. Subrayó que la escritura no es solo una guía, sino una realidad viva que da forma a la relación del creyente con Dios y con los demás.

“El Profeta (la paz sea con él) dijo: ‘Este Corán es el banquete de Alá.’ Cuando el Anfitrión es el Más Generoso, la mesa está colmada con los mejores dones. Quienes participan con entusiasmo encontrarán los frutos más ricos en sus vidas”, señaló Fayyazbakhsh.

Fayyazbakhsh recalcó que reflexionar sobre el Corán —tadabur— difiere del mero estudio intelectual. “Pensar (tafakkur) significa colocar los versículos uno al lado del otro, examinar las palabras y buscar su significado. Pero el tadabur es pasar de lo externo a lo interno. Solo cuando una persona purifica su alma puede alcanzar las verdades luminosas más allá de las palabras”, dijo, haciendo referencia al versículo: ‘Nadie lo toca salvo los purificados’ (56:79).

Advirtió que los corazones se sellan cuando los musulmanes descuidan la reflexión. Citando el versículo “¿Acaso no reflexionan sobre el Corán, o tienen candados en sus corazones?” (47:24), afirmó: “Con la cercanía al Corán, esos candados se eliminan. Pero apartarse de él es apartarse del propio Profeta y de nuestra propia humanidad.”

El erudito recordó que Ahl al-Bayt (p) condenó firmemente tratar el Corán como un texto solo para la recitación. “El Imam al-Sadiq dijo que quienes lo recitan y memorizan sin respetar sus límites, en realidad lo han arrojado detrás de sus espaldas”, añadió.

 

 

 

captcha