“Si los países islámicos permanecen unidos, el régimen sionista no se atreverá a atacar ni agredir a ningún país musulmán. Arabia Saudí puede desempeñar un papel importante en el camino hacia la unidad de los países islámicos”, señaló el lunes Pezeshkian en una reunión con el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman.
Durante el encuentro, celebrada al margen de la cumbre de emergencia de los líderes de los países islámicos y la Liga Árabe en Doha, Catar, Pezeshkian también expresó su satisfacción por el creciente desarrollo de las relaciones bilaterales y afirmó que profundizar y fortalecer la cooperación entre Irán y Arabia Saudí beneficiará a ambos países, así como a los pueblos musulmanes y a los países de la región.
En este contexto, subrayó que la República Islámica de Irán está lista para ampliar la cooperación bilateral, regional e internacional con Arabia Saudí.
Por su parte, Bin Salman expresó su satisfacción por la reunión y también su alegría de que las relaciones entre países islámicos importantes como Irán, Arabia Saudí y Turquía estén en expansión.
Señaló que los países islámicos deben fortalecerse a largo plazo para poder defender de manera más efectiva su independencia y dignidad, así como la de otros países del mundo islámico, y prevenir las agresiones y ambiciones del régimen sionista.
Añadió que, a corto plazo, los países islámicos también deben colaborar para atender la situación en Palestina y Gaza.
En este sentido, subrayó que la región atraviesa un momento especial y que fortalecer la cooperación y la unidad en el mundo islámico no es una opción, sino una necesidad absoluta.
Los jefes de Estado y de Gobierno de casi 60 países árabes e islámicos se reunieron el lunes en Doha para sopesar posibles reacciones al ataque aéreo del ejército de Israel el 9 de septiembre contra una reunión de la delegación del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en la capital catarí.
La cumbre instó a la comunidad internacional a frenar la agresión israelí, detener los crímenes de guerra, las políticas de desplazamiento y los asentamientos ilegales, y garantizar el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y del derecho internacional.
Por su parte, los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico) ordenaron al Mando Militar Unificado que “tome las medidas ejecutivas necesarias para activar los mecanismos de defensa conjuntos y las capacidades de disuasión”.
Durante un discurso en la cumbre, el presidente iraní denunció que el ataque del régimen israelí contra Catar ha sido un terrorismo evidente y una violación de todas las normas internacionales.
Pezeshkian exigió unidad islámica ante el régimen sionista y aseguró que la agresión israelí a Catar buscó socavar los esfuerzos para detener el genocidio en Gaza.
hispantv.com