Ellos ya son conocidos por el público en general, cada uno de ellos contribuyó a que el mundo sea mejor.Todos tienen algo en común: son musulmanes.
Primer lugar: AKON
El famoso cantante y productor con su programa humanitario «ALA, Akon Lightning Africa», suministra electricidad a más de 600 millones de africanos privados de energía.
Segundo lugar: Ahmed Mohammed
Es un joven estudiante que creó un reloj que fue confundido por «bomba» por la policía, lo que lo hizo terminar en la comisaría.
Tercer Lugar: Minhaj Hassan
Comediante parte del reparto del programa «The Daily Show», este musulmán hindú-americano utiliza la televisión para luchar contra los estereotipos y prejuicios a través del humor.
Cuarto lugar: Rachid Yazami
Este famoso investigador marroquí, después de haber concebido en los años 80 la batería de litio, en el 2015 estuvo en boca de todo el mundo por la invención de un chip capaz de recargar las baterías de los coches eléctricos y teléfonos inteligentes en solo 10 minutos.
Quinto lugar: Mohammed Zeyara
Estudiante de medicina, youtuber y conferencista que ha creado diversas campañas de ayuda a países menesterosos.
Sexto lugar: Ahmad Hussam
El realizador se puso como meta lograr que se transmita la serie Salaheddine Eyyubi en Netflix, la famosa cadena que terminó cediendo gracias a la presión de la audiencia.
Séptimo lugar: Hussein Manawer
Ganador del primer premio en el concurso Global Rising Star, este joven líder que ofrece soluciones innovadoras a los problemas sociales, luchó, por su parte, por una causa: la salud mental entre los jóvenes.¡Él se ha ganado un viaje al espacio!
Octavo lugar: Aziz Sancar
Primer turco en ganar un Premio Nobel, por su investigación sobre la «reparación del ADN».
Noveno lugar: Ahmed Shihab-Eldin
Este periodista, activista humanitario, es uno de los 100 jóvenes más influyentes del mundo según «Arabian Business».
Décimo lugar: Tariq Al-Olaimy
Muy activo en las cuestiones climáticas, este joven musulmán es co-fundador de «3BL Assiociates» cuya misión es inventar un sistema energético más sostenible.
Esto nos muestra que los jóvenes musulmanes debemos perseverar cuando tenemos un objetivo, cuando se trabaja para una causa noble que favorecerá a nuestro prójimo.
«No dejaremos que se pierda la recompensa de quien hace el bien» (Corán 18: 30)
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).