Su Eminencia el Ayatolá Jamenei durante esta audiencia, señaló la importancia del arte y manifestó su complacencia de que el Seminario Teológico Islámico se adentre en el tema de la jurisprudencia del arte, y agregó: «el arte es algo bendito y humano, nacido de la creatividad poderosa y el talento abundante, y es parte de la vida del ser humano; además siempre han existido artistas destacados en el ramo de la poesía y literatura entre los jurisconsultos musulmanes y en el Seminario Teológico Islámico».
El Líder de la Revolución dijo que «el investigar, profundizar y explicarle la jurisprudencia del arte a la sociedad» es una obra bendita y necesaria, y señaló: «la jurisprudencia es la sostenedora de todos los asuntos de la vida del ser humano y el arte es uno de estos asuntos de los cuales la jurisprudencia debe ocuparse».
Su Eminencia dijo que el requisito para la inferencia y deducción del ajkâm (las leyes prácticas de la religión) y para que los jurisconsultos musulmanes expresen su opinión al respecto —especialmente en las disciplinas artísticas— es que estos estén familiarizados con el arte y sus límites; y agregó: «el Islam no solo acepta el arte sino que también lo fomenta y hay muchos ejemplos históricos de ello».
El Ayatolá Jamenei señalando la combinación del arte con las sociedades de hoy y sus efectos directos en el pensamiento, espíritu y modo de vida del ser humano, dijo: «respecto a algunas fetuas conocidas sobre asuntos artísticos, con la debida atención y profundización se puede llegar a un nuevo discurso».
El Líder de la Revolución refiriéndose a los compromisos de la innovación en la jurisprudencia del arte, enfatizó: «se debe poner seria atención a las cuestiones de la ''disciplina jurisprudencial'', sin afectar el ambiente público, y usando los principios y métodos de inferencia y deducción de la jurisprudencia chiita a través de sus fuentes primigenias —el Sagrado Corán y la tradición profética— para conseguir resultados nuevos en la jurisprudencia del arte».
Al final de la audiencia, Su Eminencia agradeció el establecimiento de la tradición de la bondad en el arte y la realización de la Conferencia Nacional «Jurisprudencia del Arte».