IQNA

Poetas de 25 países compiten en el Festival Internacional "Profeta de la Misericordia"

12:23 - November 09, 2025
Noticias ID: 3510945
IQNA – Poetas de 25 países han presentado alrededor de 1.500 poemas al Festival Internacional de Poesía "Profeta de la Misericordia", celebrado en honor al 1500 aniversario del nacimiento del Profeta Muhammad (PBD).

Hossein Divsalar, subdirector de Desarrollo de la Cooperación Científica y Cultural en la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas (ICRO), anunció que el festival recibió poemas de todo el mundo musulmán y más allá.

En una conferencia de prensa, señaló que el evento está organizado por la ICRO en cooperación con el Instituto Ibrahim de Kuwait, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, la Embajada de Irán en Kuwait, el Gobierno Provincial de Isfahán y la Universidad Islámica Azad de Isfahán (sede Khorasgan).

Según Divsalar, la Organización de Cooperación Islámica (OCI) ha designado este año como el “Año del Profeta de la Misericordia” tras una propuesta de Irán. “El festival tiene como objetivo honrar las enseñanzas morales y humanitarias del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) y destacar su papel como mensajero de la paz”, afirmó.

El certamen se celebró en persa y árabe. Poetas de países como Irán, Kuwait, Irak, Tayikistán, Omán, Arabia Saudí, Yemen, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Siria, Líbano, Jordania, Egipto, Palestina, Libia, Túnez, Argelia, Nigeria, Turquía, Suecia, Bangladés, Afganistán, India y Pakistán enviaron sus obras.

Los temas principales incluyen “El carácter y la ética del Profeta”, “El Profeta como misericordia para los mundos”, “La paz y la justicia en la tradición profética”, “Guía para la humanidad”, “Unidad islámica”, “Defensa de los oprimidos” y “Justicia en el legado profético”.

Divsalar indicó que se seleccionarán doce poetas ganadores: seis que escriben en persa y seis en árabe.

La ceremonia de clausura se celebrará el lunes 10 de noviembre en la Universidad Islámica Azad de Isfahán.

Durante el evento se presentarán dos volúmenes de poesía, uno en persa y otro en árabe.

El secretario científico del festival, Alireza Qazveh, describió las obras recibidas como “notables”, señalando que se recibieron 900 poemas en persa, de los cuales más de la mitad son publicables. “El resultado es tan impresionante que decidimos recopilar las obras en dos libros: uno de 250 páginas en persa y otro de 350 páginas en árabe”, dijo.

Añadió que participaron tanto poetas consagrados como emergentes, siendo la mayoría de las composiciones en árabe qasidas y en persa ghazales.

Qazveh subrayó que los poemas seleccionados podrán utilizarse posteriormente en otros eventos culturales y producciones artísticas.

 

 

 

captcha