Durante el encuentro Su Eminencia hizo declaraciones importantes en las que, precisamente, elucidó los dos términos «moderado» y «de línea dura», y exhortó a todas las personas, funcionarios y a los políticos en particular, a estar atentos ante la estrategia del enemigo de crear una falsa e insinuada bipolarización en la atmósfera de las elecciones.
Describiendo las elecciones como un «escenario para que la nación mantenga su cabeza en alto» y una manifestación de la lealtad y la resistencia nacional y, el apoyo de la dignidad y la independencia del país, el Ayatolá Jamenei destacó: «todos aquellos que estén interesados en la dignidad del Irán islámico deben participar en las elecciones del viernes y el mundo verá en esfand 7 [del calendario iraní] (26 de febrero) cuan entusiasta acudirá a las urnas el pueblo iraní».
El Ayatolá Jamenei también honró el período que marca el aniversario del martirio de la noble Fátima Zahra (P), y se refirió a las dos elecciones importantes que se realizarán el viernes para escoger a los miembros de la Asamblea Consultiva Islámica (Maŷlis) y de la Asamblea de Expertos, diciendo: «la importancia del principio mismo de las elecciones en el país no se debe simplemente al hecho de emitir el voto, sino que las elecciones constituyen [una oportunidad para que] la nación iraní se enorgullezca y se pare frente al enemigo después de [todas] las clases de presiones, sanciones injustas y propaganda siniestra».
El Líder Supremo de la Revolución Islámica describió la masiva participación de la gente en las elecciones como una causa de la renovada grandeza y esplendor de la Revolución Islámica en el mundo, y agregó: «además de mostrar el poderío, determinación y firmeza nacional, las elecciones también mostrarán la lealtad, el coraje y la valentía de una gran nación en la batalla para contrarrestar los objetivos rencorosos [de los] enemigos».
Después de aclarar la importancia de la presencia masiva de los votantes en las elecciones, el Líder de la Revolución Islámica se refirió a las tácticas del enemigo a lo largo de los últimos 37 años durante los diferentes comicios, diciendo: «negar las elecciones en Irán y calificarlas de mentira, hacer esfuerzos para que haya una baja participación y presencia de la gente en los comicios y crear la impresión de que es inútil participar en las elecciones debido a su inevitable conclusión, ha sido parte de la propaganda [y tácticas utilizadas] por los que le desean mal al país, para socavar la presencia del pueblo en las votaciones de los últimos años, e incluso en ciertos períodos, los funcionarios estadounidenses han asumido abiertamente una postura [respecto a las elecciones en Irán]».
Su Eminencia enfatizó que los estadounidenses han aprendido en base a la experiencia, que el asumir abiertamente una postura sobre las elecciones en Irán sería contraproducente, y agregó: «sobre esta base, los estadounidenses han guardado silencio en esta ocasión, pero sus agentes y mercenarios están utilizando una nueva táctica a través de diferentes métodos».
Delineando esta nueva táctica, el Líder Supremo de la Revolución Islámica dijo: «los que le desean mal a la nación iraní se han concentrado en crear una ''bipolarización fabricada'' para estas elecciones, en un intento de crear la impresión de que la gente está dividida».
El Líder de la Revolución Islámica señaló que la naturaleza de las elecciones, al igual que cualquier otra competencia, consagra la vitalidad, la alegría y el rendir más o rendir menos entre las facciones políticas, y señaló: «este rendir más o rendir menos en las elecciones no significa bipolarización de la nación ni división en la sociedad, y [tampoco indica que haya] enemistad y hostilidad entre las personas, y [por eso] insinuar la existencia de una bipolarización semejante en Irán es una mentira».
El Ayatolá Jamenei,reiteró que el pueblo iraní prefiere una Asamblea Consultiva Islámica (el Parlamento iraní) que tenga como prioridad proteger la independencia y el orgullo de la nación, resista ante la codicia de los enemigos y obligue al Gobierno iraní a potenciar la economía nacional y autosuficiente.
Señalando las tácticas de los enemigos para dividir al pueblo de Irán, aseveró que en estos momentos la nación iraní necesita un Parlamento que, además delo mencionado, sea valiente y que no se deje intimidar por Estados Unidos.
«El pueblo quiere un Parlamento valiente y creyente, que conozca sus obligaciones y que no sea intimidado por Estados Unidos», enfatizó Su Eminencia.
Por otra parte, el Líder Supremo de la Revolución Islámica elogió la resistencia del pueblo y ha recordado que durante los últimos 37 años los enemigos han estado tratando, sin éxito alguno, de reducir y terminar con el apoyo de la población a la Revolución Islámica y enfatizóla lealtad de los ciudadanos iraníes al sistema.
A su vez, ha afirmado que Estados Unidos, tras alcanzar elacuerdo nuclearcon Teherán, tiene planes para Oriente Medio y para Irán, de ahí quehayapedido al pueblo iranímantenerse vigilanteantelos intentos del enemigo para ejercer influencia sobre el país.
Asimismo, ha advertido que el enemigo está tratando de sembrar discordia y dividir al pueblo iraní usandolas elecciones parlamentarias y de la Asamblea de Expertos como excusa y, para afrontar esta situación, ha exhortado a los iraníes a la unidad y a acudir a las urnas el próximo 26 de febrero.
En otra parte de su discurso, el Líder Supremo de la Revolución Islámica elogió la fe, honestidad, lealtad y la firmeza del pueblo de Naŷafabad en el camino de la Revolución Islámica y dijo: «durante el movimiento islámico, la gente de Naŷafabad demostró su fervor así como una gran inteligencia y entendimiento en apoyo a las luchas, y después de la victoria de la Revolución Islámica, también demostró su valor, celo, constancia y eficiencia en diferentes momentos, particularmente durante la Defensa Sagrada (la guerra impuesta Irak-Irán, 1980-1988).
Previo al discurso del Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Huŷŷatulislam Hassanati, guía de la oración congregacional del viernes en Naŷafabad, se refirió a la valentía de la gente de Naŷafabad durante la victoria de la Revolución Islámica y la Defensa Sagrada, y la calificó de «cuna de mártires».
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Khamenei.ir