Medios israelíes han revelado que la entidad sionista
está cuidando en sus hospitales a terroristas sirios heridos con el fin de
permitirles continuar luchando contra el Ejército sirio.
El Canal 2 de la televisión israelí ha señalado que la entidad sionista ha
tratado a más de 2.100 terroristas heridos que pertenecen a distintos grupos,
incluyendo el Frente al Nusra (la rama de Al-Qaeda en Siria).
Los medios sionistas han señalado que ambulancias israelíes están transportando
confidencialmente a los terroristas para que los residentes sirios en el Golán
ocupado por Israel no los ataquen, como sucedió con anterioridad.
Las relaciones entre Israel y el Frente Al-Nusra, la rama siria de Al-Qaeda, se
han prolongado durante años.
Los israelíes han abierto sus hospitales a los
milicianos del grupo terrorista heridos en los enfrentamientos contra el
Ejército sirio. Esto continuó con la entrega de ayuda israelí a este grupo y el
frecuente bombardeo israelí de posiciones militares sirias, lo cual ayudó al
Frente Al-Nusra a afianzarse en esta región fronteriza.
Desde entonces, estas relaciones han continuado estrechándose y los medios
israelíes hablan de ello abiertamente.
El periódico The Times of Israel señala que el Frente Al-Nusra ha sido
encargado por la entidad sionista de controlar la identidad de los heridos
sirios antes de ser transferidos a los hospitales israelíes.
A cambio de esta ayuda, el Frente Al-Nusra deberá combatir contra el Ejército
sirio y Hezbollah, explica el periódico israelí.
Un líder de la oposición siria visitó hace dos años a los militantes heridos
que estaban siendo tratados en un hospital en la ciudad israelí de Dafed.
Kamal al Labwani, que vive en el exilio en Turquía, dijo que los militantes que
luchan contra el presidente sirio, Bashar al Assad, nunca olvidarán el «apoyo
humanitario» israelí.
Al Labwani, un dirigente de la así llamada Coalición Nacional Siria (CNS),
también enfatizó que las fuerzas antigubernamentales en Siria ven a Israel como
un amigo.
Labwani se reunió con las autoridades israelíes durante su viaje a la entidad
sionista y habló incluso de renunciar a la soberanía siria sobre los Altos del
Golán ocupados por la entidad sionista.
El propio primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, visitó el 18 de febrero
de 2014 a los terroristas heridos en un hospital de campaña en el Golán.
Derechos reservados © 2016. Todos los derechos pertenecen a la Agencia Internacional de Noticias Coránicas (IQNA).
Retomado de Almanar